
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El Ejecutivo Provincial deberá transferir hasta la suma de $3.143.604.649,42 en concepto de aportes no reintegrables a favor de los Municipios y Comunas que expresen su conformidad. La ciudad de Sunchales recibirá $24.609.569. Escuchá el informe de Lisandro D'Angelis.
Regionales09/03/2018La Legislatura Provincial autorizó al gobernador Miguel Lifschitz a tomar un crédito de 300 millones de dólares para realizar pavimentación urbana y obras complementarias en pueblos y ciudades de la provincia de Santa Fe.
En el marco de las jornadas de reuniones que el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, junto a una comitiva integrada por legisladores de distintos sectores políticos, realizaron en la ciudad de Washington (EEUU) en diciembre del año pasado, se lograron importantes avances para obtener 300 millones de dólares en créditos para obras de infraestructura destinados a trabajos de pavimentación urbana en Municipios y Comunas.
De esta manera, la provincia de Santa Fe y la Corporación Financiera Internacional (IFC), una entidad del Banco Mundial, establecieron una alianza estratégica de largo plazo para apoyar la implementación de un plan de inversiones, basado en una combinación de financiamiento y asesorías técnicas.
Para lograr el endeudamiento internacional, necesitaba la autorización de la Legislatura, aprobación que sucedió esta semana.
El Gobierno Provincial deberá transferir hasta la suma de $3.143.604.649,42 en concepto de aportes no reintegrables a favor de los Municipios y Comunas de la provincia que adhieran y expresen su conformidad, siempre con destino a la realización de pavimento urbano y obras complementarias, en carácter de anticipo a cuenta de recursos de coparticipación que les corresponderán al momento en que el Estado Nacional haga efectivo el cumplimiento de lo establecido en los Fallos emitidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Con el saldo restante del empréstito, aproximadamente 130 millones de dólares, se otorgaran préstamos a aquellas administraciones comunales y municipales que quieran acceder a financiamiento para realizar pavimento urbano y obras complementarias.
Estará sujeto a autorización de concejos municipales o comisiones comunales y posterior análisis de una comisión de seguimiento y evaluación integrada por representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo, respectivamente.
Se descuenta que Sunchales accederá a este aporte no reintegrable, ya que el intendente Gonzalo Toselli lo anticipó en el discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Municipal.
El Ejecutivo propuso y obtuvo la autorización del Legislativo local, una solicitud para gestionar un crédito de 55 millones de pesos (incluía 6 millones para “Plan de Renovación de Iluminación”) de la línea de financiación para “Provincias, Municipios y Comunas” que ofrece el Banco Nación, aunque a tasas de mercado, destinada al Plan de Reconstrucción de Pavimento Urbano. Con esta nueva oportunidad que le brinda la Provincia, seguramente la reparación de las arterias señaladas por la Ordenanza está mucho más cerca.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
“Algo está cambiando en la Justicia santafesina. Espero que sigamos por este camino”, indicó el gobernador. Scaglia destacó que la absolución “confirma que en Santa Fe respetamos y respaldamos a los policías que cumplen cumplen con su deber”.
La sentencia fue impuesta en el marco de un juicio oral que finalizó en los tribunales rafaelinos, en el que la fiscal que representó al MPA fue Analía Abreu.
La sede de la UFERPA Rafaela funciona en calle Ituzaingó 56. En el inmueble desarrollan su tarea las dos fiscales adjuntas especializadas en la materia asignadas a la Fiscalía Regional 5, Carina Andrea Gerbaldo y María Cecilia Doro.
El director técnico campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.
Los créditos del CFI permiten financiar hasta el 80% de la inversión total, con montos que van desde 4 hasta 300 millones de pesos, plazos de hasta 60 meses y tasas preferenciales. Además, pueden incluir capital de trabajo asociado a la inversión productiva.