
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Se trata de las cabinas de Nelson, Videla, Florencia y Reconquista, su contrato con el actual concesionario vence el 26 de abril y el gobierno no llamaría a licitación. El gremio asegura que 120 familias se verían afectadas directamente.
Provinciales09/01/2018El próximo 26 de abril finaliza el contrato de concesión que la empresa Cincovial mantiene con la Nación para la manutención de la ruta nacional 11. Desde el sindicato de trabajadores de peajes, Sutracovi indicaron que hasta el momento el gobierno no dio marcha atrás con la decisión comunicada en septiembre de este año: el levantamiento de todas las cabinas de peaje.
Se trata de las estaciones ubicadas en Nelson, Videla, Reconquista y Florencia. Preocupados por el impacto laboral que tendría esta situación, el gremio prepara una asamblea de delegados a realizar en la ciudad de Reconquista. Le solicitarán al gobernador Miguel Lifschitz que intervenga en el conflicto con el objetivo de preservar la fuente de trabajo de 120 familias.
"La ruta 11 no se encuentra dentro de los procesos licitatorios y por eso levantarían los peaje. No quedaría ninguna empresa a cargo", dijo a este medio Leandro Bond. El secretario general de Sutracovi dijo que el titular de la Administración de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, les confirmó en diciembre pasado esta decisión.
¿Quién va a socorrer a un usuario en el caso de un accidente?", se preguntó Bond. Si la Nación no llama a una nueva licitación, Vialidad Nacional es quien debería hacerse responsable; un escenario que el gobierno nunca confirmó que se podía presentar, mucho menos garantizando la continuidad de la fuente laboral.
"En octubre y noviembre estuvimos reunidos con Iguacel, lo escuchamos de la boca de él y también antes de las fiestas: hasta el momento no se dio marcha atrás con la decisión y nos volvieron a decir que se levantaban los peajes. Ahí se le dijo que encuentren otra salida. Nosotros estamos obligados a salir a defender a la gente que se quedaría sin trabajo", expresó Bond.
El secretario general de Sutracovi no descarta endurecer el plan de lucha y convoca al gobierno provincial para encontrar soluciones. "Mañana hay asamblea en Reconquista. Nosotros queremos que tome cartas en el asunto nuestro gobernador, el problema va a ser acá en Santa Fe. Aparte hablamos de una ruta que corta a la provincia de norte a sur. Nosotros no descartamos un corte de ruta", finalizó.
Fuente: Uno Santa Fe
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".