
La inflación no superó el 2% en julio: ¿qué rubros tuvieron mayores aumentos?
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
La localidad de Suardi está en vilo por las decisiones de los directivos de la empresa, quienes ya se han comunicado con las autoridades municipales durante una reunión. Según funcionarios ningún puesto de trabajo corre riesgo.
Economía19/12/2017El Secretario de Gobierno, Diego Fontanessi, comentó que "nos explicaron que están llevando adelante un proceso de reconversión tecnológica lo que lleva a priorizar a aquellas plantas más avanzadas que la planta Suardi. Nos dijeron que los puestos de trabajo no corren peligro pero que los empleados serán reubicados" destacó el funsionario.
Consultado porque no se actualizó tecnológicamente la planta Suardi, expresó que "hace unos 5 años atrás se mejoró la planta Arrufó porque había gran demanda de un queso duro que no se hacía en Suardi, por lo que se continuó aportando tecnología en ese lugar"
Fontanessi manifestó que no se habló de un número de empleados a trasladar aunque según los trascendidos podrían ser unos 15 en una primera etapa, del total de 60 empleados.
El funcionario desmintió que la medida de achicamiento esté relacionada con el enojo de los empresarios por los continuos robos que se produjeron en los últimos tiempos. La medida no se toma en función de un grupo de empleados desleales.
También negó que se tome la medida ante la falta del servicio de gas natural, como sí puede haber en Arrufó. Fontanessi afirmó que nosotros seguiremos gestionando ante todas las autoridades, Senador e incluso Gobernador para revertir esta determinación e invertir en la planta Suardi.
Fuente: Radio Belgrano Suardi
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
El 31 de julio venció el plazo para adherir al Régimen de Regularización de Activos, conocido como “blanqueo de capitales”. En Santa Fe 6.222 contribuyentes solicitaron la adhesión, por más de 560 millones de dólares.
Como la implementación de los ECHEQ en dólares requiere adaptaciones de los sistemas de las entidades y de compensación, se prevé un plazo hasta el 1 de diciembre de 2025 para que se completen las adecuaciones necesarias.
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
Empresarios del sector alertan por la caída de ventas, la recesión económica y el impacto de las importaciones. Desde la Cámara de Innovación Textil aseguran que el panorama es complejo, pero llaman a no bajar los brazos.
Este viernes en el histórico arco de la Sociedad Rural, quedó inaugurada la 81 edición “Conectar” Hijos de Luis Zuqueli. 40 cabañas con más de 300 reproductores de todas las razas ganaderas, ronda de negocios, charlas, disertaciones y shows musicales de primer nivel, serán parte de las cuatro jornadas de la muestra más representativa del agro santafesino.
El hecho ocurrió en la madrugada de sábado, en la intersección de Bv. Lehmann y Pellegrini. Producto del violento impacto, tres mujeres policías resultaron heridas, pero ninguna corre peligro de vida.
El mandatario rafaelino pasó por el Sueño Celeste, el torneo que organiza Atlético de Rafaela, y lanzó un pedido especial por redes sociales para el presidente de la Nación. Pensando en el año que viene, ¿aceptará?
Será mañana, domingo 17 de agosto, a partir de las 14:30. El Gobierno municipal propone múltiples actividades para que los chicos disfruten su día, acompañados por sus familias en el principal espacio verde de nuestra ciudad.
La plaza Eva Perón fue testigo del enojo de algunos vecinos, luego de registrarse dos hechos de inseguridad en la madrugada de sábado.