escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El SEOM se adhiere al paro nacional

Debido al Paro Nacional por 24 horas convocado por la CGT, desde las 12 de este lunes 18 de diciembre hasta las 12 del martes 19 de diciembre, que cuenta con adhesión del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales y se realizará sin asistencia a los lugares de trabajo.

Locales18/12/2017Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Municipalidad de Rafaela

Mediante el comunicado, se establece cómo será la jornada en las distintas dependencias y servicios municipales:

Las puertas del Municipio permanecerán cerradas hasta mañana a las 12. No habrá atención al público en Moreno 8, como tampoco en las dependencias externas.

En la noche del lunes, no habrá recolección de residuos. Por tal motivo se solicita a los vecinos no sacar las bolsas. El martes 19 por la noche se retomará el servicio con la recolección de biodegradables, de acuerdo al cronograma.

Se recuerda a la ciudadanía la importancia de que se respete el cronograma y, el día que no haya recolección, no sacar los residuos, ya que las bolsas con basura permanecen frente a los domicilios lo que genera olores, moscas y el riesgo de que animales rompan las bolsas de los canastos.

El Complejo Ambiental y la Estación de Residuos Clasificados permanecerán cerrados durante la tarde del lunes 18 y la mañana del martes 19 de diciembre hasta las 12 en punto.

Los servicios de minibuses y Zona de Estacionamiento Controlado (ZEC), no funcionarán durante las 24 horas que dura el paro, retomándo a las 13:00 del martes.

Protección Vial y Comunitaria y Guardia Urbana Rafaelina prestarán servicio. Y habrá guardias mínimas en el Cementerio Municipal.

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.