
La magia vuelve a las calles: desafiá tu creatividad esta Navidad
El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.


El aumento se prevé para el segundo semestre del año 2018. Así se lo solicitó al Ministerio de Infraestructura y Transporte de la Provincia. Sería en dos cuotas de 25%. Aún deben convocarse las audiencias públicas.
Locales09/12/2017
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno no habilitaría todo lo solicitado, debido a que supera largamente la inflación prevista para el 2018, estimada en 15.7%. Según ASSA, el Tesoro provincial habrá "aportado 470 millones de pesos para cubrir el 20,69%" de sus gastos operativos.
Aguas Santafesinas Sociedad Anónima elevó al Ministerio de Infraestructura y Transporte de la Provincia de Santa Fe una solicitud para que se incremente su tarifa en un 50% para la segunda etapa del año.
A partir de ahora, comienza toda una etapa administrativa hasta que se defina en qué porcentaje y en qué tiempo se darán los incrementos. En principio, se deberá definir la fecha de las audiencias públicas (por lo general, se hacen en Rosario, Santa Fe y en alguna de las otras 13 ciudades concesionadas). Posteriormente, y como evaluación de las mismas, será el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ENRESS) el que tenga que dar su opinión al respecto.
Finalmente, llegará la autorización por parte del Gobierno. De acuerdo a lo publicado por el diario Uno de Santa Fe, ASSA pretende que se apliquen dos incrementos del 25% cada uno: el primero, en mayo y el segundo, en julio.
Según el medio santafesino, desde el Gobierno Provincial adelantaron el rechazo de ese porcentaje, dado que está muy por arriba de la inflación pautada para todo el 2018 (15.7%). Incluso, anticipando una suba de precios superior a lo previsto, difícilmente se llegue al 50% que pretende Aguas Santafesinas.
A principios de noviembre, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, anticipó en diálogo con medios rosarinos que la idea era que la empresa "desarrolle un plan de ajuste de tarifas y de gastos para llegar en los próximos años a tener un equilibrio financiero.
LOS ARGUMENTOS DE LA EMPRESA
Según los cálculos de ASSA, "el incremento real de bolsillo a lo largo del 2018 llegará al 32%. Igualmente, cuando se termine de aplicar la nueva grilla tarifaría, el 66% de los usuarios residenciales de Aguas no pagarán más de 818 pesos bimestrales, es decir 409 pesos por mes".
Entre los fundamentos de la empresa para solicitar ese aumento, uno de los principales es "la necesidad de sostener la prestación de los servicios a cargo de la empresa, contemplando los incrementos de costos de producción registrados desde septiembre de 2016 hasta septiembre de 2017".
También se tomaron en cuenta las "variaciones estimadas para el año 2018 en valores de insumos como combustibles, energía, salarios, productos químicos, nuevas unidades de servicio", expone la empresa que asegura que su estructura de costos, además del aumento de precios, también se incrementa por la "habilitación de nuevos servicios y de las inversiones destinadas a mejorar su calidad".
Sobre el equilibrio de las cuentas de ASSA, la firma de mayoría estatal recordó que al finalizar este año el Tesoro provincial habrá "aportado 470 millones de pesos para cubrir el 20,69%" de sus gastos operativos.
"Mientras que la provincia también se hace cargo de la totalidad de las obras y otras inversiones encaradas por la empresa, erogando 1.392 millones de pesos en 2017. El objetivo planteado es avanzar en el camino de la autonomía de recursos de Aguas Santafesinas, para en el año 2019 cubrir sus costos solo con fondos propios generados a través de la facturación de servicios", argumenta.
Guillermo Lanfranco, responsable de Relaciones Institucionales de ASSA, remarcó que los incrementos entrarían en vigencia plena en el segundo semestre del año próximo. Así lo indicó a LT8 de Rosario.
"Uno entraría en vigencia en el tercer trimestre de 2018 y otro en el cuarto bimestre. Es decir que tendría aplicación plena recién en el segundo semestre del año próximo. En el primer y segundo bimestres, los usuarios tendrán las mismas tarifas de 2017", agregó el funcionario de ASSA.
Lanfranco dijo que "esta modificación de tarifas se fundamenta en los mayores costos que tuvimos desde septiembre de 2016 en adelante, sobre el que se hizo el cálculo de la anterior modificación del costo del servicio. A eso se le suma el costo inflacionario que estimamos tendrá el servicio en el 2018. Estimamos que el costo por inflación será menor en 2018", de acuerdo a lo publicado por el diario La Capital de Rosario.
"Estas son las tarifas que elevamos al Ministerio, pero no quiere decir que sean las que se aprueben tal como las pide la empresa", agregó.
Fuente: Diario La Opinión



El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron ante concejales e instituciones los lineamientos de la futura ordenanza que regulará el desarrollo del suelo productivo en el sector noroeste. La propuesta busca consolidar una planificación moderna, acorde al crecimiento de la ciudad y con respaldo técnico e institucional.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.



“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.