escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Liliana Bodoc: "La palabra nos constituye como colectivo pensante"

La tercera jornada de la Semana del Libro culminó con la visita de una de las referentes de la literatura infantil y juvenil en argentina, la escritora Liliana Bodoc.

Información General15/06/2017Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
BodocLiliana
Liliana Bodoc

Una gran cantidad de gente se congregó en la Sala IV del Complejo Cultural Viejo Mercado para escuchar a Bodoc y sumarse a la reflexión en torno a la palabra y al lenguaje, eso que, al decir de la escritora, está "antes de la literatura". En este sentido, la invitada remarcó "la necesidad de reivindicarlo del bastardeo, de rescatarlo de todo eso que lo está transformando en otro objeto de consumo".

"Yo creo que hay un recorte doméstico de la palabra que hay que respetar. En la escuela, por ejemplo, con los niños, yo creo que hay que respetar la palabra materna, la palabra que traen de sus hogares y no querer imponerles un español académico que no tiene nada que ver con ellos", agregó.

En lo que respecta al lenguaje, la escritora expresó, "la especie humana se constituye alrededor de muchas cosas porque somos el cuerpo también, las manos, la genitalidad, somos todo eso, pero la palabra es un lugar sagrado, que nos constituye como colectivo pensante, que nos constituye como una especie capaz de todo, de las más grandes maravillas y de las grandes atrocidades".

Entonces, "hay que entender que la palabra nos constituye como seres humanos, honrando la palabra vamos a poder devolver la palabra a los niños. Hasta que honrar la palabra como sociedad", sintetizó.

En relación al rol docente a la hora de formar lectores, aseguró que "lo único indispensable es la pasión. Todo lo demás se puede se puede reemplazar: un autor, otro autor; el canon, no el canon. Lo que no se puede reemplazar es la pasión del docente cuando lee, cuando elige un texto, cuando le transmite al pibe el valor de la palabra".

"Creo que la escuela tiene un rol importante en el acceso a la literatura. No obstante, consideró que no termina de "sacarle el jugo" a esta posibilidad: "las estructuras de la educación creo están muy lejos de entender las potencias del arte para transmitir, para enseñar, para formar y porque no para informar. Pero básicamente para formar buenos seres humanos".

Sobre el final, desafió a quienes "mediamos entre literatura y niños o literatura y jóvenes": "Tenemos la necesidad de pensar estrategias de lectura. Nos hace falta pensar en la palabra como un contacto privilegiado con el mundo. Y aquí es donde el niño debe honrar orgullosamente a su lengua materna".

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-09 at 8.54.27 AM

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

CONCEJALES BLOQUE PJ

Enojo peronista en el Concejo: "Viotti dio la orden que no se trate el proyecto"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/10/2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.