escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se realizó el acto central por el Día de la Memoria

Los organismos de derechos humanos leyeron un documento con duros mensajes contra la gestión del actual gobierno.

Nacionales24/03/2017Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
DIA DE LA MEMORIA

Las agrupaciones de derechos humanos expresaron hoy en el acto central por el Día de la Memoria que "nadie ni nada desde el Estado puede poner en duda que son 30 mil" las víctimas del terrorismo de Estado de la última dictadura.

Así lo indicaron en el documento que se leyó en la Plaza de Mayo, donde se desarrolla el acto por los 41 años del último golpe militar, y aludieron a la polémica que se dio en los últimos meses con referentes del Gobierno que pusieron en duda ese número.

"Nadie debe negar los crímenes ni el número de víctimas, son 30 mil personas desaparecidas. Repudiamos todo que sea negacionista", señala otra parte del documento en el que expresaron el "repudio a los crímenes de lesa humanidad" de la última dictadura y cuestionaron al Gobierno.

En este sentido, a través del documento afirmaron que "este año" se dieron "enormes retrocesos en materia de derechos humanos" y que "la carta de Rodolfo Walsh se puede volver a leer, porque el plan económico del Gobierno tiene los mismos objetivos que el de (José) Martínez de Hoz".

El documento incluye un pedido de libertad para Milagro Sala y los otros militantes de la agrupación Tupac Amaru detenidos, y críticas a la iniciativa del gobierno de modificar la edad de imputabilidad y a la represión de las protestas sociales.

WhatsApp-Image-2017-03-24-at-15.08.54

 Además, la nota cuestiona el desmantelamiento de algunos programas vinculados a los derechos humanos y se increpó al Poder Judicial. "Denunciamos las sentencias que consagran la teoría de los dos demonios y la impunidad de la participación civil. Es responsabilidad de la Corte Suprema impedir que la Cámara de Casación vuelva a frenar estos juicios", señala.

 

Fuente: Infobae

Te puede interesar
in1756167906214

Milei relanzó la campaña en Junín en medio del escándalo por la ANDIS: “No me importa el daño que quieran hacer hasta el 7 de septiembre”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales26/08/2025

En el marco de una de las crisis políticas más delicadas de su gestión, con la Justicia investigando un presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad que salpica a su hermana Karina Milei, el presidente Javier Milei encabezó este lunes un acto en la ciudad bonaerense de Junín. Allí evitó referirse de manera directa a la causa judicial y llamó a “defenderse en las urnas” contra el kirchnerismo de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

Lo más visto
scaloni

Messi vuelve y Scaloni apuesta a la renovación en la lista para las Eliminatorias

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes29/08/2025

La AFA confirmó la nómina de convocados de la Selección argentina para la última doble fecha rumbo al Mundial 2026. El regreso de Lionel Messi tras su lesión se combina con la sorpresiva presencia de jóvenes talentos como Claudio Echeverri, Franco Mastantuono y Giuliano Simeone, en una convocatoria que mezcla experiencia y futuro.