
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Se realizaron los actos de apertura de ofertas para obras de acceso a las tres localidades. Se presentaron 4 ofertas en cada una de las licitaciones que, en conjunto superan una inversión de 80 millones de pesos por parte del Gobierno Provincial.
Regionales15/03/2017La semana pasada, con la presencia de Miguel Lifschitz, se había realizado un acto similar en Colonia Bigand por 95 millones de pesos más que comprendía los accesos a esa localidad, Fidela y Hugentobler
Ahora se llevaron a cabo los actos de apertura de ofertas para obras en los accesos a las localidades de Eustolia, Colonia Mauá y Colonia Iturraspe, del departamento Castellanos.
El gobierno provincial invertirá para estos trabajos más de 80 millones de pesos en los accesos a las tres localidades. La semana pasada el gobernador Miguel Lifschitz encabezó en Colonia Bigand un acto de similares características para los accesos a esa localidad, Hugentobler y Felicia por 95 millones de pesos. Son casi 195 millones de pesos que mejorarán la calidad de vida de los vecinos de estas 6 localidades.
Los presidentes comunales
Daniel Giordano, de Eustolia, visiblemente emocionado, subrayó “este momento es muy importante para nosotros, para el pueblo, para la colonia. Es un obra que estábamos esperando y cuando nos enteramos fue una noticia muy grande”
Nicodemo Imsand, de Iturraspe, destacó “es un sueño hecho realidad. Es una obra muy importante. La ruralidad se va perdiendo y la población opta por ir a vivir a los pueblos. Esto nos brindará un enorme movimiento. Hace un año atrás el gobernador (Miguel Lifschitz) lo había prometido y cumplió.
A su turno, Omar Viotti, de Mauá, dirigiéndose a los presentes, agradeció “la presencia de todos ustedes en este día tan esperado por mucha gente. El compromiso de todos nosotros es cuidar. Sabemos que el Gobierno provincial ha hecho un gran esfuerzo”
Las ofertas
El conjunto de obras demandará una inversión total de $ 80.050.523,78, con un plazo de ejecución de seis meses. Tiene por objetivo mejorar las condiciones de transitabilidad, servicio y de seguridad, no solo para los usuarios sino, además, para la circulación de la producción ganadera y agropecuaria de la región.
Para el acceso a Colonia Iturraspe -desde RN Nº 19, el presupuesto es de de $ 10.927.094,01. Las 4 ofertas: Luis Losi (11.130.954,83); Resicom Ingeniería Ambiental ($10.807.593,79); Contarde Daniel Hugo ($10.586.734,15) y Menara SA ($11.524.691,91).
Para las obras en Eustolia, desde Ruta Provincial Nº 51s, con un presupuesto de $ 11.910.243,01, se presentaron: Luis Losi (13.436.469,65); Resicom Ingeniería Ambiental ($11.822.517,14); Contarde Daniel Hugo ($11.422.910,90) y Menara SA ($11.711.638,73).
Para Colonia Mauá -desde la Ruta Provincial Nº 69s, tramo Ruta Provincial Nº 13- con un presupuesto de $ 57.213.186,76 se presentaron: Rovial SA ($59.698.833,43); Luis Losi SA ($58.739.056,73); Werk SRL ($57.274.755) y Menara SA ($55.765.608,68)
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
La sentencia fue impuesta en el marco de un juicio oral que finalizó en los tribunales rafaelinos, en el que la fiscal que representó al MPA fue Analía Abreu.
La sede de la UFERPA Rafaela funciona en calle Ituzaingó 56. En el inmueble desarrollan su tarea las dos fiscales adjuntas especializadas en la materia asignadas a la Fiscalía Regional 5, Carina Andrea Gerbaldo y María Cecilia Doro.
El director técnico campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.
Los créditos del CFI permiten financiar hasta el 80% de la inversión total, con montos que van desde 4 hasta 300 millones de pesos, plazos de hasta 60 meses y tasas preferenciales. Además, pueden incluir capital de trabajo asociado a la inversión productiva.