escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Inicia una nueva campaña de vacunación antiaftosa

Según datos oficiales suministrados por Centro Regional SENASA el inicio de la 33ª campaña será el próximo lunes 06 de Marzo  y se extenderá  hasta el 5 de mayo.

Agro01/03/2017Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Aftosa_2

La Fundación Castellanos anunció que el inicio de una nueva campaña de vacunación antiaftosa en el Departamento Castellanos

Se vacunarán todas las categorías

Como ocurre cada año, en esta etapa se vacunarán todas  las categorías de cada rodeo.

Serán  aproximadamente 160 los veterinarios afectados divididos en 8 programaciones. Ubicadas en  Rafaela (Soc. Rural), Sunchales (Soc. Rural) Humberto 1º(Soc. Rural), Aldao, Ramona, San Vicente, Zenón Pereyra y Bauer y Sigel.

Reunión de veterinarios:

Tal como se desarrolla previo a cada campaña sanitaria, la Comisión técnica de la Fundación Castellanos estableció la realización de las reuniones obligatorias para los vacunadores afectados a la campaña. En Rafaela el 02/03 a las 19.30 (Soc. Rural), en Sunchales el 06/03 a las 19.30 (Soc. Rural).

Muy importante: control de stock:

Previo al comienzo del período sanitario y tal como se viene desarrollando desde hace varias campañas es obligación para los productores llevar el stock de hacienda al día en SENASA. Es importante resaltar que sin este trámite no se registrará adecuadamente la vacunación.

Es fundamental tener en cuenta este paso ya que al momento de asentar  el acta de vacunación no puede haber diferencia con lo registrado en SENASA.

Este trámite debe  desarrollarse previo a la vacunación en la oficina de SENASA ubicada en calle Francia 469 de Rafaela o  en las delegaciones que el organismo posee en el departamento.

RENSPA obligatorio:

Para realizar el pago del acta de  vacunación en la Fundación Castellanos, cada productor deberá presentar el carnet de RENSPA correspondiente.

Carbunclo:

Tal como se desarrolló en otras oportunidades esta medida impone el carácter de obligatorio por parte del Ministerio de la Producción de Santa Fe y dicha vacunación se extenderá anualmente.

La metodología de compra de la vacuna, será responsabilidad del productor. Por otro lado, la  aplicación y posterior certificación estarán a cargo  del veterinario acreditado como responsable sanitario.

Otros datos:

Es fundamental prestar mucha atención en el acta de vacunación confeccionada por el veterinario. Cada productor deberá corroborar bien los datos y la información declarada antes de firmar.

Ante cualquier consulta los productores pueden dirigirse a las oficinas de Fundación Castellanos ubicadas en Av. Brasil 497 o llamar al siguiente teléfono: 03492 – 501776.

Te puede interesar
SIL AUDITORIO

Diálogo, consenso y trabajo conjunto, los desafíos que dejó el SIL 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con un importante marco de público, concluyó en la Sociedad Rural de Rafaela la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el único espacio en el país que convoca a toda la cadena láctea para dialogar, debatir y construir consensos en torno al futuro del sector.

Lo más visto