
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Fuentes vinculadas al sector lácteo confirmaron que Sancor gestiona un crédito por 450 millones de dólares para salir del ahogo financiero por el que atraviesa. Solo faltaría el "visto bueno" del presidente Mauricio Macri.
Regionales22/02/2017Según la fuente consultada, solo faltaría el "visto bueno" del presidente Mauricio Macri, con quien la compañía "mantiene comunicación directa. Por ello, los directivos de la cooperativa confían en llegar a un acuerdo y que de esa forma el plan de refinanciación tenga buenos resultados.
La cifra asusta, ya que sería similar al pedido de endeudamiento que realizó la provincia para la realización de obras en todo su territorio, de los cuales la Nación solo permitió endeudarse por u$s 250 millones.
La venta del 90 por ciento de los yogures, postres y flanes de Sancor, a cambio de u$s 100 millones, a Vicentín no alcanzó para dar solución a los problemas de fondo.
La falta de recursos para pagarles fundamentalmente a sus proveedores y productores es el principal inconveniente. A muchos de ellos les siguen difiriendo los pagos.
Desde Sancor Cooperativas Unidas Limitada señalaron al diario Uno que cuando "tengan algo que comunicar lo harán a través de los mecanismos oficiales". La empresa láctea prefiere mantener el silencio con respecto a su situación económica y financiaera. Igualmente, eso no la mantiene afuera de todos los rumores y de las versiones que ponen en duda el futuro de una de las compañías más importantes del país.
A pesar de eso, es innegable que las semanas que se aproximan serán claves para definir el porvenir de la empresa.
A principios de febrero, un director de la cooperativa planteó dos alternativas: "la refinanciación o la venta". Estas declaraciones no cayeron bien en Sancor, que en los días posteriores salió a aclarar que la láctea no estaba a la venta. Mas allá de eso, las posibilidades de superar el ahogo financiero se limitan si la firma no logra acceder a semejante suma de dinero. Muchos de los referentes del sector estiman que las definiciones deberían llegar en el corto plazo, no más allá de dos o tres semanas.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, Gustavo Vionnet, hizo referencia a la preocupación del sector: "Hoy se encuentran en una situación sumamente crítica Sancor. Es una empresa que lleva muchos años complicada económicamente, financieramente y que recibió muchas ayudas del Estado nacional. Que tuvo muchas oportunidades de sanearse y no lo hizo. Se está retrasando en los pagos a productores. Es una enorme preocupación la que se está teniendo los tamberos y los proveedores de insumos".
Sobre el impacto que podría tener una crisis terminal en la láctea, indicó: "Hay que entender que hay más de mil tambos que son socios de Sancor y si no son socios, una parte de la producción les venden a la cooperativa. Sería un momento de caos si la empresa deja de absorber leche. No porque no haya capacidad de absorber esa leche, porque hay faltante en Argentina, sino que el problema lo tendrían los productores que tienen que sorportar tantos meses de crisis".
Dudas
Desde la Mesa de Productores de Leche de la provincia pusieron en duda la factibilidad del crédito en cuestión. Marcelo Aimaro, titular de la entidad, expresó: "Los datos que tenemos es que la cooperativa debe más de lo que tiene. Entones, ¿con qué avala un crédito de u$s400 millones? Ojalá lo consiga y pague".
Según Aimaro, la láctea es prácticamente insostenible, ya que vendió la mayoría de sus productos y mantiene a todo su personal. "No hay forma de seguir de esta manera. Hay productores que no cobraron cheques de diciembre. Muchos se preguntan cómo continuar así y se plantean la posibilidad de irse. Nosotros lo que menos queremos es que desaparezca Sancor porque es un emblema pero lo vemos con mucha preocupación.
Fuente: El Eco de Sunchales
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
Durante la noche del martes, fuerzas policiales y federales desplegaron un operativo conjunto en los barrios Sarmiento, Italia y Villa Dominga. Se realizaron más de 90 identificaciones y controles vehiculares, con tres retenciones y 18 traslados por aplicación del artículo 10 Bis.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.