
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Fuentes vinculadas al sector lácteo confirmaron que Sancor gestiona un crédito por 450 millones de dólares para salir del ahogo financiero por el que atraviesa. Solo faltaría el "visto bueno" del presidente Mauricio Macri.
Regionales22/02/2017Según la fuente consultada, solo faltaría el "visto bueno" del presidente Mauricio Macri, con quien la compañía "mantiene comunicación directa. Por ello, los directivos de la cooperativa confían en llegar a un acuerdo y que de esa forma el plan de refinanciación tenga buenos resultados.
La cifra asusta, ya que sería similar al pedido de endeudamiento que realizó la provincia para la realización de obras en todo su territorio, de los cuales la Nación solo permitió endeudarse por u$s 250 millones.
La venta del 90 por ciento de los yogures, postres y flanes de Sancor, a cambio de u$s 100 millones, a Vicentín no alcanzó para dar solución a los problemas de fondo.
La falta de recursos para pagarles fundamentalmente a sus proveedores y productores es el principal inconveniente. A muchos de ellos les siguen difiriendo los pagos.
Desde Sancor Cooperativas Unidas Limitada señalaron al diario Uno que cuando "tengan algo que comunicar lo harán a través de los mecanismos oficiales". La empresa láctea prefiere mantener el silencio con respecto a su situación económica y financiaera. Igualmente, eso no la mantiene afuera de todos los rumores y de las versiones que ponen en duda el futuro de una de las compañías más importantes del país.
A pesar de eso, es innegable que las semanas que se aproximan serán claves para definir el porvenir de la empresa.
A principios de febrero, un director de la cooperativa planteó dos alternativas: "la refinanciación o la venta". Estas declaraciones no cayeron bien en Sancor, que en los días posteriores salió a aclarar que la láctea no estaba a la venta. Mas allá de eso, las posibilidades de superar el ahogo financiero se limitan si la firma no logra acceder a semejante suma de dinero. Muchos de los referentes del sector estiman que las definiciones deberían llegar en el corto plazo, no más allá de dos o tres semanas.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, Gustavo Vionnet, hizo referencia a la preocupación del sector: "Hoy se encuentran en una situación sumamente crítica Sancor. Es una empresa que lleva muchos años complicada económicamente, financieramente y que recibió muchas ayudas del Estado nacional. Que tuvo muchas oportunidades de sanearse y no lo hizo. Se está retrasando en los pagos a productores. Es una enorme preocupación la que se está teniendo los tamberos y los proveedores de insumos".
Sobre el impacto que podría tener una crisis terminal en la láctea, indicó: "Hay que entender que hay más de mil tambos que son socios de Sancor y si no son socios, una parte de la producción les venden a la cooperativa. Sería un momento de caos si la empresa deja de absorber leche. No porque no haya capacidad de absorber esa leche, porque hay faltante en Argentina, sino que el problema lo tendrían los productores que tienen que sorportar tantos meses de crisis".
Dudas
Desde la Mesa de Productores de Leche de la provincia pusieron en duda la factibilidad del crédito en cuestión. Marcelo Aimaro, titular de la entidad, expresó: "Los datos que tenemos es que la cooperativa debe más de lo que tiene. Entones, ¿con qué avala un crédito de u$s400 millones? Ojalá lo consiga y pague".
Según Aimaro, la láctea es prácticamente insostenible, ya que vendió la mayoría de sus productos y mantiene a todo su personal. "No hay forma de seguir de esta manera. Hay productores que no cobraron cheques de diciembre. Muchos se preguntan cómo continuar así y se plantean la posibilidad de irse. Nosotros lo que menos queremos es que desaparezca Sancor porque es un emblema pero lo vemos con mucha preocupación.
Fuente: El Eco de Sunchales
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Si bien afortunadamente no hubo más que pérdidas materiales, las llamas ocasionaron el principio de incendio en un tractor comunal que pudo ser extinguido, además de la rotura de un radiador en uno de los camiones comunales.
Oscar Cáceres, de 46 años, había sufrido graves quemaduras y falla multiorgánica tras el estallido de un tubo de oxígeno. El otro trabajador continúa internado en estado crítico.
El hecho ocurrió en la metalúrgica Saucuns Tresamet mientras se manipulaba un cilindro. La onda expansiva provocó daños en viviendas cercanas.
Según se conoció, el incremento forma parte de la actualización periódica que realiza la concesionaria.
El intendente Gonzalo Aira, acompañado por la secretaria de gestión Verónica Giussani, el secretario de intendencia Gonzalo Bertossi y la subsecretaria de hábitat y medioambiente, Lourdes Vaudagna, participó de la entrega de campanas de reciclaje y composteras a 14 localidades santafesinas y a la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
El hecho ocurrió en barrio Güemes, en la tarde de domingo. Según trascendió, dos personas que circulaban en moto efectuaron varios disparos contra un joven que murió en el acto.
El Lobo cayó 4 a 1 ante Bartolomé Mitre de Posadas y todavía no pudo ganar de visitante en lo que va del año.
El equipo del "Chaqueño" Varela perdió 2 a 0 ante San Martín de Formosa y quedó en el sexto lugar, fuera de cualquier puesto de clasificación. La próxima fecha recibirá a Sportivo Belgrano de San Francisco.
Ubicado en barrio Antártida Argentina, el nuevo mural realizado por el equipo de Artentapiales del Liceo Municipal, se extiende como telón de fondo de ese espacio verde, sobre una pared de 35 metros de largo.
El Presidente participará de una cumbre empresarial en Los Ángeles, donde buscará atraer inversiones y concretar una reunión bilateral con Donald Trump. También estará en Madrid en un acto de VOX y cerrará el mes en la Asamblea de la ONU en Nueva York.