
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz se hizo presente en la ciudad de Rafaela para anunciar el proyecto de electrificación rural que constará de una inversión cercana a los 130 millones de pesos, 90 para el año 2017 y el monto restante para el 2018.
Locales13/02/2017En las instalaciones del Nodo Rafaela, se llevaron a cabo la presentación de los trabajos a realizarse en los próximos meses con recursos provenientes del Fondo de Electrificación Rural (FER) creado mediante la Ley Provincial Nº 13.424 y también mediante el Plan de Inversiones de la Empresa Provincial de la energía.
"Hemos priorizado para este 2017 y 2018 el departamento castellano en razon de ser un departamento muy productivo con muchos establecimientos rurales y tambos. Es una inversión que va a estar rondando los 90 millones en este año y unos 40 millones en el 2018 para completar la infraestructura faltante o reemplazar instalaciones antiguas" Enfatizó el gobernador.
"La ley de Electrificacion Rural nos permite constituir un fondo para llevar o mejorar las instalaciones de energia de la zona rural o pueblos con menos de 3 mil habitantes". Los distritos del departamento Castellanos que serán beneficiados son: Galisteo, Ramona, Eusebia, Coronel Fraga, Vila, San Antonio, Presidente Roca, Villa San José, Susana, Aurelia, Lehmann, Egusquiza, Esmeralda, Garibaldi, Plaza Clucellas, Angélica, Eustolia, Colonia Margarita, San Vicente, Colonia Aldao, Colonia Bigand, María Juana y Sunchales.
Además de otras poblaciones en las cuales se desarrollan un gran número de actividades productivas, como lo es la lechería y pequeñas industrias, para las cuales se hace imprescindible contar con un óptimo servicio de energía eléctrica.
"Va destinado al sector que ha sido más afectado por esta emergencia climatica del mes de enero y tambien por la del año pasado" agregó el mandatario.
A su vez adelantó una serie de medidas para el sector rural que "van a tener gran impacto en la región del departamento". El mandatario amplió que son un "fondo de emergencia para el sector tambero, de 400 millones de pesos que los vamos a prestar de forma directa sin grandes tramites a cada uno de los 1200 tamberos afectados, la mayoría de los cuales se encuentran en esta región".
Como no podía ser de otra forma se refirió a la situación del agua en la ciudad y el pedido de descuentos, que el intendente Luis Castellano, hizo para aquellos usuarios que no cuentan con un servicio eficiente y comentó que "estamos trabajando en algunas medidas de corto plazo para tratar de mejorar".
El gobernador no se quedó ahí y finalizó con que "esperamos que en los próximos 2 o 3 meces tengamos un "OK" definitivo por la licitación al acueducto".
Escucha la nota completa
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".