Atlético Tucumán avanzó con un triunfo heroico en Quito

Un vuelo demorado. Un partido que estuvo a punto de definirse en los escritorios. Un embajador que pide que prive el espíritu deportivo y se le dé la espalda al reglamento. Un equipo que juega con la camiseta prestada, la de la Selección Sub 20 que participa del Sudamericano. Tuvo todos los condimentos de una película de suspenso el viaje de Atlético Tucumán. Y un triunfo épico, con ese gol que se hizo desear, pero llegó con el cabezazo de Zampedri. Y se tradujo en una clasificación histórica. El Decano, que había empatado 2-2 ante El Nacional en casa, jugará la tercera fase del torneo continental ante Junior, que goleó a Carabobo (3-0).


Di Plácido fue Belmonte. Bianchi, Romero. Canuto, Torres. Evangelista, Zalazar. Leyes y Acosta, el “doble cinco”, Ascacibar y Ojeda. Leandro González fue Barco. Barbona, Zaracho y Zampedri, Lautaro Martínez. El único que no lució el escudo de la AFA a la altura del corazón fue Lucchetti, el arquero. Y Atlético Tucumán jugó como una Selección en el primer tiempo. Como si no hubiera pasado todas esas vicisitudes en su camino a Quito. Volcando el juego por los costados, especialmente por la derecha, donde Di Plácido fue punzante. Si hubiera estado más preciso en el área, el Decano se habría retirado ganador al entretiempo.
Atlético Tucumán avanzó con un triunfo heroico en Quito
Nery Leyes salta a cabecear y el arquero Darwin Cuero despeja la pelota. El mediocampista utilizó la camiseta de Santiago Ascasibar. (AFP)
El efecto de la altura no pesó en los argentinos, que continuaron con el dominio en el segundo tiempo. Atlético Tucumán llegaba seguido al área de Cuero, pero resolvía mal. Hasta que Evangelista metió un centro que Zampedri cabeceó al gol.
¿Hacía falta sufrir tanto? Si los tucumanos ya habían vivido una odisea... Para contrarrestar el efecto de los 2.850 metros de altitud de Quito, el equipo pasó los días previos en Guayaquil y viajó a último momento hasta la sede del partido. Sin embargo, cuando el avión ya estaba en la pista, desde la torre de control le negaron el despegue. “Los dirigentes presentaron toda la documentación y habiendo autorizado el vuelo no lo dejaron arrancar. Un político ecuatoriano hizo parar el despegue. Algo raro pasó”, se quejó Pablo Brunella, un hincha tucumano que viajó con el plantel. La Dirección General de Aviación Civil de Ecuador informó, a través de su web, que canceló el vuelo de AEROVIAS DAP porque no cumplía "con las normativas vigentes".