
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Tanto Mársico del PDP como Muriel del oficialismo aclararon por ADN que rechazan de llano el aumento en el servicio por las deficiencias que presenta. Escucha sus declaraciones.
Locales01/02/2017En la mañana de Radio ADN, consultamos la postura de ambos concejales, más allá del bloque político al que pertenezcan, su postura ante los aumentos propuestos para el servicio de agua en la ciudad.
Mársico aclaró que "cuando fue la asamblea pública por el aumento que proponía el gobierno provincial a través de la empresa ASSA en el servicio de agua en un 90%, me anoté para hablar junto a los concejales oficialistas y manifesté que era excesivo y que no correspondía para la ciudad de Rafaela"
"Más allá de un frente o un partido político, hay una realidad que nosotros vemos día a día en la ciudad y lo que tenemos que hacer es reclamar por un mejor calidad en el servicio", expresó.
"Por suerte decidió no aplicar el aumento del 90% y bajarlo a un 40%. Ahora bien, si uno observa las 14 ciudades a las que le provee el servicio de aguas y cloacas ASSA, quizás un aumento de estas características no sea excesivo", dijo el concejal del PDP.
Pero agregó, " si uno se posiciona en la ciudad de Rafaela es obvio que este aumento, teniendo en cuenta que no existe una calidad en el servicio con todo lo que se tiene que dar, nos hace pensar si esa tarifa es justa o no".
Por su parte, su par por el bloque oficialista, Jorge Muriel, aclaró que "estamos preocupados por este aumentos. Si bien ASSA tomó en cuenta la audiencia y aplicó solo un porcentaje, vamos a ver si no aplica el resto a futuro".
"Por supuesto es que repudiamos y no aceptamos este aumento porque la deficiencia del servicio es notoria", cerró.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".