
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Solicitan la “coordinar las acciones y los trabajos de forma urgente con la provincia de Córdoba” por la emergencia hídrica. Accede a la nota enviada a Miguel Lifschitz, y al listado de los presidentes comunales firmantes.
Regionales23/01/2017Este petitorio firmado por los presidentes comunales del departamento Castellanos, fue presentado al gobernador el viernes a las 17 horas en el salón blanco de la casa de Gobierno de la Provincial.
La nómina de presidente firmantes es la siguiente :
Egusquiza, Ramona, Susana, Presidente Roca, Eusebia, Santa Clara de Saguier, Bauer y Sigel, Coronel fraga, Angélica, Esmeralda, San Antonio, Lehmann, Colonia Aldao, Aurelia, Tacural, Humberto Primo, Ataliva, San Vicente, Colonia Cello, Estación Clucellas, Eustolia, Zenon Pereyra, Vila, Josefina, Tacurales, Plaza Clucellas, Colonia Bigand, Colonia Fidela, Galisteo, Castellanos, Virginia, Colonia Raquel, Colonia Margarita, Bella Italia, Saguier, Iturraspe, Garibaldi.
Esta es la nota enviada al Gobernador Miguel Lifschitz:
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Si bien afortunadamente no hubo más que pérdidas materiales, las llamas ocasionaron el principio de incendio en un tractor comunal que pudo ser extinguido, además de la rotura de un radiador en uno de los camiones comunales.
Oscar Cáceres, de 46 años, había sufrido graves quemaduras y falla multiorgánica tras el estallido de un tubo de oxígeno. El otro trabajador continúa internado en estado crítico.
El hecho ocurrió en la metalúrgica Saucuns Tresamet mientras se manipulaba un cilindro. La onda expansiva provocó daños en viviendas cercanas.
Según se conoció, el incremento forma parte de la actualización periódica que realiza la concesionaria.
El intendente Gonzalo Aira, acompañado por la secretaria de gestión Verónica Giussani, el secretario de intendencia Gonzalo Bertossi y la subsecretaria de hábitat y medioambiente, Lourdes Vaudagna, participó de la entrega de campanas de reciclaje y composteras a 14 localidades santafesinas y a la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.
Mabel, asistente escolar, contó en Radio ADN lo que sufrió a manos de delincuentes que ingresaron a su vivienda, revolvieron sus pertenencias y se llevaron objetos de valor. Impotencia, bronca y dolor. Escuchá los audios.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.