
Hackearon cuentas de la comuna de Bella Italia y se robaron $120 millones
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
“Es el cuarto año que sufrimos lluvias por encima del promedio anual” indica el texto emitido y asegura que necesitan “que las autoridades provinciales se hagan cargo de la parte que los ocupa”
Regionales05/01/2017El comunicado emitido:
“Nos dirigimos a ustedes a raíz de las lamentables lluvias producidas en las últimas horas, que han agravado considerablemente la crítica situación que vivía el sector, tornándola insostenible con la liquidación de tambos y la pérdida total de los sembrados.
Es el cuarto año que sufrimos lluvias por encima del promedio anual, lo que nos lleva a la siguiente situación: napas altas o en superficie; volúmenes de agua difíciles de drenar por contar con un canal Vila – Cululú dimensionado para 66000 hectáreas en 1935 y con un aporte actual de más de 120000 hectáreas, incluyendo agua de la provincia de Córdoba
Negligencia o falta de obras en caminos y alcantarillas de nuestros distritos; una ruta 70 que fue repavimentada hace 22 años y en la que se anularon 5 alcantarillas quedando solamente 2 pasos de agua en 25 km de ruta, de 2 y 5 metros respectivamente para una masa liquida aportada por más de 120000 hectáreas; y una respuesta nula desde la provincia a incontables reclamos (ensanchamiento, limpieza, submuración de puentes, construcción de nuevas obras de arte), con promesas que se desvanecen en el agua.
Todo se resume en un plan integral que incluya toda la cuenca del Vila – Cululú, toda, sin diferencias de criterio, partido político o afinidad; con sus respectivas mediciones y controles de profundidad, logrando un criterio unificado¸ sin favoritismos ni urgencias encubiertas, que permitan un correcto drenaje.
No pedimos mucho. Simplemente hacer lo correcto. No se puede cambiar sobre la marcha o tratar de solucionar un problema causando otro, máxime si hablamos de agua.
No se puede extender un canal sin realizar un proyecto y un estudio de impacto ambiental sobre el mismo, que certifiquen si es correcta o no su concreción, evaluando los pro y contra de su trazado. En la extensión del Vila – Cululú hasta el camino interprovincial no se tuvo en cuenta ninguna de estos criterios.
También es cierto que, la pluralidad de ideas y la necesidad de trabajar como uno solo, plantea dificultades, más con el paso de agua, porque seamos sinceros al agua nadie la quiere.
Y ahí se termina la solidaridad para con el vecino o productor. Así de simple. “Que reviento la ruta 70 y permito que se vaya el agua”, “que al puente nunca vamos a dejar que se lo agrande”, “que lo vamos a definir a lo guapo y a pura bala”, “que nosotros rascamos un poquito la tierra y a ustedes los tapamos, si están en el bajo”
¿O no son esos los pensamientos presentes en cada una de las innumerables reuniones que se realizan en nuestras colonias y colonias vecinas?.
Este problema lo venimos acarreando desde hace muchos años, siempre escudados en promesas que nunca se cumplen. Y estamos cansados de ser los receptores de todas las culpas.
Queremos que las autoridades provinciales se hagan cargo de la parte que los ocupa. Gobernador, Ministro de Infraestructura y Transporte, Director de Hidráulica: planteen una solución que permita drenar esa masa hídrica sin rumbo y a la deriva, que deje de inundar zonas altamente productivas.
Nuestro reclamo es para la amplia región que abarca el canal Vila – Cululú. No queremos soluciones parciales o a cuenta gotas. Esas más de 120000 hectáreas que están bajo el agua producen mucho más que el costo de ensanchamiento de un canal. Y eso lo saben.
Alejandro Biava - Presidente Comuna De San Antonio
Miguel Giacobone - Presidente Comuna De Castellanos
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
El intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, mantuvieron una importante reunión con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, con el objetivo de planificar y coordinar las obras que están en marcha y las que vendrán para nuestra ciudad.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".