Rossi: "voy a ser candidato a diputado nacional, dentro del PJ"

Tras repetir que “me da lo mismo” que las elecciones sean conjuntas o desdobladas y que el PJ ha fijado posición en favor de la unificación, “como en los comicios de medio término de 2013”, Agustín Rossi se anotó en la carrera para las elecciones de 2017.


“Voy a ser candidato a diputado nacional tratando de participar dentro del frente que seguramente articulará el PJ, expresando una mirada, que es la que tengo de la política y del peronismo”, dijo esta mañana en conferencia de prensa, y largó primero.
Respecto de la escudería que quiere para su candidatura definió: “el peronismo debe ser opositor a nivel nacional, provincial y también en la ciudad de Santa Fe; y debe reivindicar las banderas de estos doce años Néstor y Cristina, y que reconozca el liderazgo de la ex presidenta de la Nación”.
Al cabo de una extensa lista de sectores empresariales y laborales perjudicados por la actual política económica, usó una palabra poco frecuente: “ideología”.
“Me imagino en una lista lo más plural y amplia posible, representativa geográficamente. Pero que no pierda identidad. Que los candidatos de esa lista transmitan qué es lo que van hacer como diputados nacionales . Tiene que ser una lista con identidad ideológica. Ya no podemos volver a tener candidatos que después que llegan a la Cámara votan lo que quieren y con el gobierno nacional”, señaló.
El Congreso
El ex jefe del bloque de diputados nacionales del kirchnerismo dijo respecto del proyecto para bajar el impuesto a las Ganancias que “todo lo que ha ocurrido esta semana, luego que Diputados aprobara un proyecto que es superador respecto de lo que propuso el gobierno, es sólo para perjudicar a los trabajadores... Y ahora vivimos en la cultura del apriete: la Casa Rosada aprieta gobernadores para que estos lo hagan con los senadores”.
“Es curioso como el macrismo reclama diálogo y consenso sólo cuando es a favor de sus posiciones. Cuando el consenso y el diálogo no lo favorece es descalificado sin fundamentos”, observó.
Un periodista le recordó al ex ministro de Defensa que el kirchnerismo se ocupa ahora de Ganancias, y no lo hizo en sus doce años de gobierno.
“Me parece -respondió- que de lo que tenemos que hablar es del impuesto hoy. Lo que nosotros hicimos o dejamos de hacer seguramente habrá sido una de las consideraciones que habrán tomado los argentinos a la hora de votar. Lo que es cierto es que por primera vez Massa y Bossio dejaron de votar con Macri y pasaron a votar con la oposición”.
Recordó que fue Macri quien decía en la campaña que “durante mi gobierno ningún trabajador va a pagar impuestos a las ganancias”.
Palos para UPCN y la “generosidad” del PJ
Agustín Rossi -ante una pregunta- habló sobre la elección de Sebastián Pignata como presidente del Concejo Municipal. “Esperemos que los que se han beneficiado con la presidencia no se vuelvan a ir...”, disparó.
Y luego agregó: “Ha sido muy generoso el peronismo con este sector de UPCN que se fue (con el PRO) porque ha sido uno de los causantes de la derrota de Omar Perotti ¿no? Son los que jugaron con Del Sel... Esperemos que esta generosidad sea correspondida y que en las próximas elecciones jueguen con el peronismo, esto sería muy bienvenido por todos”.
Ante otra consulta, respecto de si ese esquema de unidad debe ser el modelo a seguir en el PJ santafesino, rechazó: “no hago política pensando en lo que hacen otros sectores... Bienvenidos los compañeros que hayan vuelto, sólo que yo advierto que han vuelto al periodismo, no a cualquier espacio. Advierto que vuelven a pertenecer a un partido que es opositor en la nación, en la provincia y en la ciudad. No quiero que después se dejen tentar por los cantos de sirenas que hacen creer que acortan el camino cuando en realidad lo alargan o lo cierran”.