
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El concejal Hugo Menossi les contestó a los funcionarios municipales que criticaron la propuesta presentada por la oposición del aumento de la Tasa Municipal escalonada. Escuchá sus declaraciones.
Locales14/11/2016El edil por Cambiemos aclaró que “hay que decir que el diálogo con el Intendente siempre está. Hay que decir que nosotros mantenemos el diálogo fluido, donde vamos hablando de los certificados de las obras de cuando no se pagan, de los fondos que ingresan, de un ATN de 4 millones o de 1 millón”.
De todas maneras, ante los dichos de varios concejales por este medio, Menossi aclaro que “cuando hablan de demagogia, ésta se hacía en noviembre de 2015, cuando se decía que el gobierno anterior había enviado 400 millones en no sé cuánto tiempo".
"El gobierno nacional actual, si tomamos el presupuesto de la UNRA, del Canal Norte, el de la obra Vieytes-Marchini, el de Aristóbulo del Valle y el de la culminación del CEPLA, va haber enviado a Rafaela más de 500 millones en el plazo de entre dos y tres años", agregó.
"Entonces al mencionar la demagogia, los funcionarios están siendo al menos injustos. Porque este gobierno nacional envía obras independientemente del color o del partido político", dijo el edil.
"En segundo lugar cuando nosotros planteamos un aumento de la tasa escalonado, tiene que ver con el bolsillo del vecino. A nadie le aumenta el sueldo el 1 de enero en un 40%. Yo no voy a justificar cosas por justificar, pero la realidad es que mil litros de agua cuestan tres pesos. Que había gente que pagaba de 10 a 15 pesos las boletas de gas. Entonces que sí hay hacer un re acomodamiento de las tarifas, es cierto".
"Pero la Tasa no está en la misma posición que están los demás servicios. Es una de las más cara de la provincia de Santa Fe", cerró Menossi.
Escuchá la entrevista completa.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".