
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La víctima es un chico de 13 años de la localidad de Zárate. Lo molestaban por su color de piel. El lunes faltó a la escuela e intentó suicidarse.
Nacionales02/11/2016Un dramático caso de bullying escolar golpea a la ciudad bonaerense de Zárate. Allí, un adolescente de 13 años quien, según su familia, sufrió constante acoso por parte de sus compañeros, se encuentra en grave estado en el hospital Virgen del Carmen tras dispararse en la cabeza.
Todo comenzó hace unos meses en la Escuela Técnica Número 3, donde el menor era "cargado" por su color de piel. La situación se volvió insostenible hasta el punto que les pidió a sus padres que lo cambiaran de colegio.
Finalmente cedieron y el chico comenzó a ir a otra institución. Según dijo Damián, su hermano, la situación mejoró y la actitud del adolescente empezó a cambiar positivamente. Por eso -dijo- no logra explicar por qué tomó la drástica decisión.
El lunes, el chico faltó al colegio sin el consentimiento de sus padres. Su mamá lo reprendió.
Ayer, la mujer fue a hablar con las autoridades de la escuela y, cuando regresó, se encontró con lo peor. Su hijo de 13 años estaba tendido en el suelo en una habitación de su casa del barrio 6 de Agosto, con un disparo en la cabeza.
"Mi mamá no le pegó. Nunca nos pegó. Sólo discutieron, lo retó por haberse rateado como cualquier mamá, pero no hubo violencia", explicó el hermano en declaraciones a C5N.Además, recordó que los compañeros de su anterior escuela "lo maltrataban y le decían 'Obama' porque es morochito".
"Últimamente estaba muy tirado, por eso decidimos cambiarlo. Creo que lo que pasó tiene más que ver con eso que por el reto de mi mamá", agregó.
"El arma es de mi papá. La tenemos por los hechos de inseguridad que hay en la zona, está todo muy peligroso.
Pero nunca la mostró ni dijo dónde la guardaba, no sé cómo hizo para encontrarla", explicó Damián. El chico tiene muerte cerebral y, según informaron desde el hospital, el estado del chico es irreversible.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
El Intendente asistió a la Casa de la provincia de Santa Fe para conocer el proyecto que se construyó como una vidriera para la producción. Podrá ser aprovechado por productores y emprendedores rafaelinos.