
Compitieron en Río 2016 y se quedaron sin becas estatales
Cuatro de los seis atletas que compitieron en la pasada edición de los Juegos Olímpicos expresaron en sus redes sociales que el ente nacional dejó de otorgarles los 6.000 pesos mensuales que les proporcionaba.
Deportes31/10/2016

Cuatro de los seis maratonistas que compitieron en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro denunciaron que el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) les quitó el apoyo. Abrieron una petición para juntar firmas para que se reconsidere la situación.
El bonarense Luis Molina, que terminó en el puesto 89 en la maratón corrida en Brasil, señaló que el pasado jueves recibió una notificación del Enard donde le informaron que ya no le darán los 6.000 pesos que cobraba mensualmente.
"En agosto está el Mundial de atletismo, en abril tengo que conseguir la marca para clasificar y contaba con ese apoyo", expresó.
Según Molina, el recorte también afecto a las atletas Rosa Godoy, María de los Ángeles Peralta y Viviana Chávez, quienes compitieron en los JJ.OO. junto con Mariano Mastromarino y Federico Bruno.
Desde la Confederación Argentina de Atletistmo (Cada) manifestaron que los recortes estaban "previstos" al tiempo que solicitaron al Enard que reconsideren la medida. "La renovación de la beca sería de gran ayuda para posibilitar su preparación para Londres 2017", señalaron mediante un comunicado.
Viviana Chávez comentó al sitio web San Juan 8 que está "sorprendida" por la decisión. "En las designaciones dice que después de conseguir la marca olímpica se debe pagar una beca por dos años. A mí me la pagaron de abril hasta agosto y nunca más me comunicaron nada", sostuvo.
La atleta precisó que el dinero que recibía por mes era destinado a viajes, a la "compra de vitaminas" y era un aporte para la "buena alimentación". "Es vergonzoso todo lo que pasa con algo que nos corresponde. Esperemos que tomen consciencia y vuelvan a restablecer esa beca", concluyó.
Por su parte, Peralta dijo a través de su Facebook que quitar el dinero a los deportistas permitirá "seguir pagándole al jefe nacional de entrenadores, que tiene 80 años, y al director técnico nacional los más de 50 mil pesos que ganan por mes" por pasar los informes de los atletas.
Fuente: Rosario3




Lucas Albertengo y Agustín Pastorelli hablaron tras la victoria ante 9 de Julio.

Iván Juárez: “Este triunfo es para los jugadores y para la gente”
El entrenador de Atlético de Rafaela se mostró emocionado tras la victoria en el clásico y destacó el esfuerzo colectivo.

Federal A: Atlético le ganó al "9", se quedó con el clásico y clasificó
La Crema derrotó 2 a 1 al León, con goles de Albertengo y Pastorelli. El primer tiempo del equipo de Iván Juárez fue perfecto y dominó al conjunto de Varela, que se fue expulsado. En el final pasó de todo, descuento incluido, pero finalmente la victoria fue celeste.

Federal A: Ben Hur cayó en Las Parejas y descendió de categoría
El Lobo perdió 3 a 1 en condición de visitante y el próximo año deberá jugar nuevamente el Torneo Regional Amateur.

Por el clásico, el municipio vuelve a poner el foco en la pirotecnia sonora
De cara al clásico entre Atlético de Rafaela y 9 de Julio, el Municipio recuerda la vigencia de la Ordenanza N° 5081 que prohíbe el uso de pirotecnia sonora.



Diputados pidieron auditar contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad y controles de la ANMAT
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.

Pullaro fue el primer gobernador en responder a la convocatoria de Milei y lanzó críticas tras la derrota electoral oficialista
El mandatario santafesino aceptó participar de la “mesa de diálogo federal” propuesta por el Gobierno, pero advirtió que la gente reclama gestión y soluciones concretas. “La gente no quiere más gritos, quiere hechos”, afirmó.

Los 21k de Rafaela, un éxito otra vez: quiénes fueron los ganadores
La 15° edición contó con alrededor de 1.000 participantes, que compitieron en las diferentes distancias.

Rafaela, comprometida en la lucha contra los consumos problemáticos
rganizado por los gobiernos municipal y provincial se realizó una jornada de capacitación clave para equipos de salud.

Representantes de China visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Representantes internacionales, junto con la empresa local DEISA, visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela para conocer su funcionamiento y compartir experiencias sobre gestión de residuos.