
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Fue en el barrio Italia, alumnos y alumnas de la Escuela Lisandro de La Torre, junto a sus docentes y a representantes de empresas de la ciudad, participaron de la plantación de grandes especies arbóreas en el lugar
Locales14/10/2016Fue en el marco de un plan de reforestación especial que se desarrolla como consecuencia de la tormenta que sufrió la ciudad en el mes de febrero.
Estuvieron presentes la directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable María Paz Caruso, Daniel Manera y Sergio Amaya de la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos, junto a representantes de las empresas que donaron las especies.
Una de ellas fue Carla Peralta, de Sucesores de Alfredo Williner S.A., quien contó que desde la empresa en la que trabaja "estamos aportando dos palos borrachos para Plaza Italia y otra especie para la plaza del Parque APADIR". Carolina López, de Cormorán S.A detalló: "Nosotros estamos colaborando con 20 plantas en distintos espacios verdes, para la reforestación de la ciudad".
También participó Diego Albertengo de Rafaela Alimentos, empresa que donó "unas 6 plantas, entre palos borrachos y otras especies. Dos de estos árboles se destinan a Plaza Italia", explicó, luego de ayudar a los niños con el pozo en el que plantaron uno de los palos borrachos.
La Directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, explicó que cada una de estas empresas "vienen colaborando con distintas acciones que lleva a cabo el Instituto, y la verdad quiero agradecerle porque cuando les hicimos la propuesta de que se sumen, enseguida aceptaron".
Respecto a la acción, aclaró que "en realidad se suma al Plan de forestación anual 2016, que contempla la plantación de 1500 ejemplares".
"Esto era algo diferente, las plantas tienen un costo distinto porque son de mayor tamaño a las que se plantan normalmente en la ciudad durante la época de forestación. Así que fue un cambio significativo este año en lo que es la forestación, además son 50 especies autóctonas que aportan a la construcción de biodiversidad, que es uno de los objetivos que tiene el Instituto para el Desarrollo Sustentable".
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".