
En una editorial, el periodista Daniel Ponce hizo una referencia a la corrupción que invade la Argentina, comparándolo con la época de los Militares. Entrá y escuchá lo que dijo esta mañana en el magazine de Radio ADN.


En su habitual editorial, Gerardo Zanoni se refirió a los hechos de inseguridad que hay en nuestro país. Los narcos, la muerte del cura Viroche y la llegadas de policías y gendarmes, cuando no hay decisiones políticas importantes. Escuchala.
Editorial11/10/2016
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Con el respaldo explícito de la Casa Rosada, familiares y víctimas de tragedias y hechos de inseguridad convocaron a una concentración hoy a las 18 frente al Congreso para protestar contra la inseguridad, la injusticia y la impunidad. El lema de la convocatoria, que tiene una altísima repercusión desde hace semanas en las redes sociales, es “Para que no te pase”.
A raíz de este tema, Gerardo Zanoni realizó una editorial sobre el tema en el programa Reencuentro, que se emite todas las mañanas de 7 a 12 horas. Escuchala.



En una editorial, el periodista Daniel Ponce hizo una referencia a la corrupción que invade la Argentina, comparándolo con la época de los Militares. Entrá y escuchá lo que dijo esta mañana en el magazine de Radio ADN.

Gerardo Zanoni realizó una editorial a raíz de los dichos de la diputada del Frente para la Victoria Nilda Garré, que propone penar a quienes nieguen hechos de la dictadura. Escuchá la editorial completa.

Gerardo Zanoni habló sobre la aparición del fundamentalismo en la República Argentina y el olvido de pasado por parte de los Montoneros. Repaso por un artículo de Luis Alberto Romero publicado en el diario La Nación.

Escuchá el editorial de Gerardo Zanoni sobre las inundaciones en la provincia de Santa Fe, con un repaso por la historia de una provincia que siempre debe obras hídricas.

Escuchá el relato editorial de Gerardo Zanoni en la mañana de Radio ADN sobre cómo viven los habitantes de Suecia.

Escuchá el análisis editorial de Gerardo Zanoni, sobre los dichos de Natalia Enrico en el Concejo hacia Lisandro Mársico. “Vos llegaste acá por un frente progresista y no uno de derecha”, dijo Enrico.



El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

La ciudad amaneció con cielo nublado, lluvias débiles y una temperatura de 14 °C. Se esperan precipitaciones durante toda la jornada, con ráfagas de viento del sudeste, aunque el pronóstico anticipa un sábado y domingo sin lluvias y con temperaturas más cálidas.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.