
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Desde el Registro Civil Provincial informan sobre la resolución del Renaper, por la cual todos los documentos confeccionados a mano dejarán de tener validez para salir del país.
Provinciales03/10/2016El Registro Civil de Santa Fe informa que a partir del 1 de noviembre sólo se podrá utilizar el nuevo DNI digital para viajar al exterior.
A través de una resolución del Registro Nacional de las Personas (Renaper) se limita el uso de los documentos con confección manual.
"A partir de la mencionada fecha solo serán admitidos para salir del país –según corresponda el destino seleccionado- el DNI libreta celeste no confeccionado manualmente (es decir, no escrito a mano, sino que ha sido personalizado desde fábrica con foto, firma e impresiones digitales); DNI en formato tarjeta (en cualquiera de sus versiones); y pasaporte", confirmaron las autoridades provinciales.
Además, como ya se había comunicado con anterioridad, a partir del 1 de abril del año próximo esta misma disposición regirá para el interior del territorio. Es decir, que los documentos confeccionados a mano, dejarán de tener validez por completo, para cualquier tipo de trámite.
Desde el Registro Civil de Santa Fe le recuerdan a los santafesinos que existen distribuidos en los 19 departamentos de la provincia, más de 100 oficinas que cuentan con puestos de documentación digital.
Para realizar el trámite se debe solicitar turno previamente. El acceso a los turnos es gratuito y se gestiona:
- Vía Internet en www.santafe.gov.ar/trámites para las ciudades de Santa Fe, Rosario, Reconquista, Rafaela, Venado Tuerto, San Jorge, Sunchales, Avellaneda, Santo Tomé y Villa Ocampo.
- telefónicamente en todos los Centros de Documentación Rápida. a través de la línea telefónica gratuita 0800-4448424, de 7.30 a 13 horas, sólo para el Departamento Rosario.
Fuente: Área de Comunicación Social Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Gobierno de Santa Fe
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".