
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Debido a los asaltos que se vienen produciendo a bordo de unidades del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Santa Fe.
Provinciales13/09/2016El ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, mantuvo un encuentro este lunes por la tarde con dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), con quienes abordó la problemática de los hechos de inseguridad ocurridos en los últimos días en la ciudad de Santa Fe, con robos a a bordo de las unidades mientras realizan su recorrido.
En ese sentido, el ministro instó a que las medidas de acción preventiva para disuadir el delito comiencen cuanto antes.
Asimismo, Pullaro dijo que “debe haber un seguimiento de estos casos, no deben quedar impunes, apelamos a aplicar políticas preventivas, pero si más allá de eso se incrementan los casos, pediremos que los mismos se centralicen en una sola fiscalía para poder establecer los patrones del delito”.
A su turno, el titular de la Unidad Regional 1 (URI) de la Policía de la provincia, director de Policía Luis Siboldi, indicó que los hechos denunciados son tres y que ya estaban esclarecidos.
Al respecto, el jefe regional dijo también que “más allá de la rápida resolución de los hechos, queremos desalentar la acción delictiva, para que los choferes y el pasajero puedan sentirse seguros”.
Por su parte, los directivos de UTA agradecieron el accionar y la predisposición policial y se comprometieron a aportar información que puedan recabar del personal, para que sea utilizada por la Policía a la hora de delinear los operativos de prevención del delito.
En el mismo sentido, funcionarios municipales, encabezados por el subsecretario de Planeamiento de la Movilidad, Marcelo Duquez, se mostraron conformes con el trabajo en conjunto para abordar el problema y pusieron a disposición las herramientas del municipio para ayudar a prevenir o esclarecer los hechos, enfatizando en lo efectivo que resultan los botones de alerta, como así también las cámaras del centro de monitoreo.
Por último, los presentes acordaron realizar reuniones periódicas para evaluar el funcionamiento de los operativos preventivos.
El encuentro se desarrolló en dependencias de la URI y del mismo participaron también el subjefe de la URI, Sergio Lacuadra; y por UTA estuvo presente el secretario adjunto, Marcelo Gariboldi, y el secretario gremial, Elvio Gaitán.-
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".