
En una editorial, el periodista Daniel Ponce hizo una referencia a la corrupción que invade la Argentina, comparándolo con la época de los Militares. Entrá y escuchá lo que dijo esta mañana en el magazine de Radio ADN.
Gerardo Zanoni elaboró una editorial sobre las modificaciones en la CGT y los tiempos que se viven hoy en el gremio. Ingresá y escuchá la editorial realizada en la mañana de Reencuentro. "Son los mismos..."
Editorial23/08/2016Volvió “Jurasic Park”
las frases surgidas de los discursos de los Smith, Caló, Barrionuevo, Moyano, y tantos otros señores mayores reunidos en “Jurasic Park” meten miedo.
Uno de ellos dijo: nos encontramos que quienes han vaciado la Argentina son los empresarios con los funcionarios que se han llevado la plaza afuera de la Argentina y el movimiento obrero no tiene nada que ver..
Sí. Son los mismos dinosaurios que se callaron la boca en la época de las privatizaciones durante el menemismo, gobierno peronista, hay que recordarlo, porque se llevaron el 10% de las acciones de las empresas que se vendieron por dos mangos.
Son los mismos que le hicieron 13 paros a Alfonsín y cuando don Raúl quiso hablar de privatizar le tiraron con un inodoro.
Son los dinosaurios que alabaron a Cavallo en los tiempos del 1 a 1, pero nada hicieron para defender la democracia en los tiempos de de la Rúa… oh casualidad, con el mismo ministro de economía que habían defendido en los tiempos de Carlos 1º de La Rioja, peronista, insisto.
Son los mismos que bebieron del elixir kirchnerista en los primeros tiempos hasta que en el mandato de Cristina, algunos de ellos se dieron cuenta que la plata de las obras sociales que les debía el estado jamás iba a volver a sus arcas si no cooperaban con la señora.
Allí sobrevivieron, divididos no por la representatividad que asumían en nombre de sus afiliados, sino para defender sus propios intereses.
Son los mismos que se comen los aportes de sus trabajadores para vivir como reyes en sus fastuosas mansiones, en sus grandes estancias, rodeados de custodios y apareciendo como carmelitas descalzas ante los medios con sus camperas de cuero y sus discursos de limitadísimo lenguaje y comiéndose las eses, acaso una postura deliberada para mostrarse como gente de pueblo pobre y sin demasiado porvenir.
Los dinosaurios apelaron otra vez al pasado, recordando compañeros fallecidos, caídos trágicamente en la lucha por las reivindicaciones laborales. Algunos de ellos se mostraron sonrientes con los funcionarios que ayer castigaron con sus lenguas filosas.
Hay que recordar señores integrantes del cuerpo de elite mafioso del sindicalismo argentino, que muchos de los caciques kirchneristas que sin mencionar nombraron son los mismos que revoleaban bolsos en un convento o se compraban una fábrica de billetes, o construían estancias, hoteles, departamentos en puerto madero y contaban dólares en La Rosadita.
Nada dijeron durante esos 12 años, salvo honrosas excepciones, aunque todos con larguisimos periodos al frente de sus sindicatos.
Son dinosaurios que manejan con arbitrariedad y violencia en muchos casos sus propios gremios en nombre de la clase trabajadora.
Los dinosaurios volvieron a juntarse. “Jurasic Park” estuvo a pleno. Aplaudieron a Menem, a kirchner, a Cristina y a cuanto mandatario se interesó por sus prebendas particulares.
Ayer volvimos al pasado. Se volvieron a juntar los mismos impresentables de siempre. Dicen que es para enarbolar una política común en defensa de los trabajadores.
Uno de ellos habló de la derecha que tienen intenciones contra el pueblo. En todo caso es la misma derecha que se instaló con Menem y ellos aplaudieron.
Espero que los trabajadores empiecen a elegir nuevos dirigentes, jóvenes, democráticos y transparentes.
Si así ocurre la patria trabajadora tendrá un destino mejor, de lo contrario seremos responsables de la debacle. Caerá el gran meteoro que nos hará desaparecer como sociedad, incluyendo claro a los propios dinosaurios.
Gerardo Zanoni
Radio ADN 97.9 FM
Rafaela
En una editorial, el periodista Daniel Ponce hizo una referencia a la corrupción que invade la Argentina, comparándolo con la época de los Militares. Entrá y escuchá lo que dijo esta mañana en el magazine de Radio ADN.
Gerardo Zanoni realizó una editorial a raíz de los dichos de la diputada del Frente para la Victoria Nilda Garré, que propone penar a quienes nieguen hechos de la dictadura. Escuchá la editorial completa.
Gerardo Zanoni habló sobre la aparición del fundamentalismo en la República Argentina y el olvido de pasado por parte de los Montoneros. Repaso por un artículo de Luis Alberto Romero publicado en el diario La Nación.
Escuchá el editorial de Gerardo Zanoni sobre las inundaciones en la provincia de Santa Fe, con un repaso por la historia de una provincia que siempre debe obras hídricas.
Escuchá el relato editorial de Gerardo Zanoni en la mañana de Radio ADN sobre cómo viven los habitantes de Suecia.
Escuchá el análisis editorial de Gerardo Zanoni, sobre los dichos de Natalia Enrico en el Concejo hacia Lisandro Mársico. “Vos llegaste acá por un frente progresista y no uno de derecha”, dijo Enrico.
La decisión se tomó a partir de una denuncia presentada por Aldo Parodi, un fisicoculturista que se opone al uso de esteroides y anabólicos.
El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa.
Jerónimo Fernández Bobbio, jugador del CRAI, falleció en Rosario luego de sufrir complicaciones durante una operación por una lesión en la clavícula y el hombro
Ocurrió este martes por la noche a la altura del kilómetro 277, entre Tacural y Palacios. La ruta estuvo totalmente cortada durante varias horas. Trabajaron múltiples fuerzas de seguridad y asistencia. Hay, al menos, dos personas heridas.
Con un ajuste semestral basado en el Índice de Precios al Consumidor, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero estableció nuevos topes para operaciones bancarias y digitales. A partir de ciertos montos, los contribuyentes deberán informar o justificar movimientos ante el fisco.