
Santa Fe Business Forum: la segunda edición será en septiembre
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
Presentaron estadísticas de siniestros viales del año pasado en el Consejo Regional de Seguridad Vial en Rafaela. Participaron representantes de las comunas y municipios de la Región 2.
Provinciales10/08/2016La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) realizó el primer encuentro de los Consejos Regionales de Seguridad Vial con una importante asistencia de representantes de distintas áreas de gobierno y de la sociedad civil de la Región 2, Nodo Rafaela. Durante el mismo, se presentaron las estadísticas 2015 de siniestralidad vial de la provincia de Santa Fe.
El encuentro se llevó a cabo durante la mañana de ayer en el Centro Cívico de dicha ciudad. Estuvieron presentes los funcionarios integrantes de la APSV, el Subsecretario de Políticas Preventivas, Fernando Peverengo; el Director de Coordinación Interjurisdiccional, Gustavo Sella; el Director de Formación y Divulgación, Sebastián Kelman; el Director de Sistemas Técnicos y Administrativos, Hernán Matich; y el Director del Observatorio Vial, Mariano Bonino.
El Subsecretario de la APSV, Fernando Peverengo, explicó que “la jornada tuvo momentos de valiosa participación de los actores presentes en uno de los cuales se trabajó en torno a “La gestión por proyectos en seguridad vial” donde el equipo técnico de la APSV planteó la importancia de sistematizar y articular esfuerzos en torno al tránsito y la seguridad vial en las distintas regiones a partir de herramientas de gestión estratégica”.
Para ello se presentó el “Programa de Innovación y Articulación en Seguridad Vial (PIASeV)” y las herramientas que la APSV ofrece a las localidades y ONGs.
También se realizó un “Taller de fortalecimiento de proyectos” donde se conformaron Mesas de Trabajo, manteniendo los ejes temáticos implementados en la última sesión del Consejo Provincial de Seguridad Vial de Fiscalización del tránsito y juzgamiento; Recolección y procesamiento de datos y Educación, capacitación y concientización.
Estadísticas 2015
En el trabajo difundido por el Observatorio Vial de la APSV se presentó información sobre Siniestros con Víctimas Fatales y Hechos viales con Lesionados recolectada durante el año 2015 a partir de datos provistos por distintos organismos oficiales de la Provincia y cargados en el Sistema de Datos de Hechos Tránsito de la provincia de Santa Fe.
En el año consignado se registraron 521 accidentes con víctimas fatales (AVF) con un total de 595 víctimas fatales (VF).
El Director del Observatorio Vial, Mariano Bonino, sostuvo que “uno de los datos más importantes que resulta de este análisis es que de las 551 VF que se trasladaban en vehículos (sin considerar los 44 peatones atropellados), el 46,6% (257) lo hacían en MOTO O CICLOMOTOR, siendo este el tipo de vehículo más frecuente entre los que transportaban a la víctimas fatales, seguido del AUTOMÓVIL en un 33% (182), lo que evidencia que debemos seguir apostando fuertemente a la prevención y el control de este segmento para salvar vidas”.
Un 57,8% de los AVF corresponden a colisiones y, en este tipo de hecho, de los 590 vehículos involucrados, 209 son motos o ciclomotores y 173 autos, lo que representa un 35,5% y un 29,3% respectivamente.
En cuanto a los siniestros sin víctimas fatales se registraron 10.184 hechos con 19.441 participantes, de los cuales 18.841 correspondieron a vehículos y 600 a peatones. Estos son los datos provenientes de los Formularios Amarillos implementados a partir de noviembre de 2011 y registrados en el Sistema de Datos de Hechos de Tránsito de la Provincia de Santa Fe.
En zona urbana ocurrieron el 92,8% de los hechos. En cuanto al tipo de vehículo interviniente el 40,1% son motos o ciclomotores, y un 38,6% vehículos. Del total de los hechos de los cuales se registra el tipo, un 76,9% corresponden a colisiones, y un 14,5% a atropellos tanto de peatones como de ciclistas.
Del total de las personas que circulaban en automóviles, el 70,2% resultó ileso. En cambio del total de las personas que circulaban en motos, el 90,8% resulto con algún tipo de lesión o fallecido.
La mayor proporción de las lesiones las acumulan los jóvenes y adolescentes. Pero si sólo se tienen en cuenta las personas que circulaban en motos y resultaron con lesiones graves, el 71,4% lo representan los jóvenes de 13 a 35 años.
En relación a la utilización de los sistemas de seguridad, el cinturón se usaba en un 84,1% y el casco en el 58% de los casos, sin embargo cuando se analiza el estado de las personas que no usaban casco al momento del hecho se aprecia que la posibilidad de salir ileso fue del 9%.
Fuente: APSV
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias: el lunes 7 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el martes 8 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
El piloto argentino arrancaba la carrera desde el Pit Lane, tras realizar cambios en la unidad de potencia de su vehículo. El vehículo finalmente nunca pudo comenzar la carrera