
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Lo hizo el Colegio de Abogados de Santa Fe a través de una nota que le envió al presidente de la Corte Suprema de Justicia Provincial. Indican que de esa manera se proveerá “una mejor administración de Justicia. Amplía Ivana Fux para ADN desde la capital provincial.
Provinciales15/06/2016Este es el comunicado emitido por el Colegio de Abogados de Santa Fe, con la firma de su presidente y secretario, Dres. Mariano Viganó y Andrés Abramovic.
Solicitó en un documento la suspensión de la Feria Judicial de Invierno, fundando el pedido en una mejor administración de Justicia. Al respecto se señaló al Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Rafael Gutiérrez:
1.-Que constituye uno de los objetivos primordiales de nuestra gestión, combatir la mora judicial, resultando una preocupación compartida con el Alto Tribunal que usted preside. Sentado lo que antecede, conviene poner de resalto que la demora en exceso en el dictado de resoluciones y proveídos, no es atribuible a todos los juzgados, pues es justo reconocer que muchos de ellos guardan un estricto apego al trabajo.
2.- Es por ello que, dada la proximidad de la Feria Judicial de Invierno, en aras a una correcta administración del servicio de justicia, solicitamos haga uso de las facultades conferidas en el párrafo 2º, del art. 248 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de Santa Fe, que dispone: “… La Corte Suprema podrá, en el término determinado en el párrafo precedente y por causas fundadas en una mejor administración de justicia, disponer la suspensión de la feria invernal total o parcialmente en todas las circunscripciones o en cualquiera de ellas dando amplia difusión en tal caso…”.
La solicitud de suspensión no implica habilitar la atención al público ni la continuidad de los plazos procesales en aquellos organismos donde se imponga la medida, sino que conlleva la necesidad que, durante el lapso de receso, los funcionarios adelanten el dictado de sentencias.
3.- Depositando la confianza en la institución que preside para combatir la morosidad existente, aguardamos se adopten las medidas idóneas, en pos de una correcta administración del servicio de justicia.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio