escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Capacitación a cooperativas de recicladores

Referentes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos se capacitaron con el objetivo fue fijar un plan de orden y limpieza para mejorar la calidad en el trabajo y favorecer la productividad de la Planta de Recupero, su espacio de trabajo.

Locales15/06/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
not_14010_1

El Instituto para el Desarrollo Sustentable junto con la Subsecretaría de Economía Social y Empleo llevó adelante una capacitación para referentes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos. El objetivo fue fijar un plan de orden y limpieza para mejorar la calidad en el trabajo y favorecer la productividad de la Planta de Recupero, su espacio de trabajo.

En la Planta de Recupero del Complejo Ambiental de Rafaela trabajan más de 50 personas agrupadas en cooperativas de recicladores urbanos, que tratan el material que reciben de la recolección que se realiza los lunes y jueves. De allí generan su diario sustento.

Por esto es tan importante que los vecinos separen los residuos en origen y los depositen los días que corresponde en la vía pública. La planta tiene dimensiones de 15 por 20 metros donde hay diversos equipamientos como ser cintas clasificadoras y prensas enfardadoras.

El Instituto para el Desarrollo Sustentable, desde su creación, se han propuesto espacios de capacitación en materia ambiental, por ejemplo el Congreso Reciclar 2016. Además es importante continuar profundizando procesos de mejora a nivel interno.

La capacitación en orden y limpieza estuvo a cargo de Gisela Daniele y Sergio Amaya y estuvieron presentes Mariana Allassia, Subsecretaria de Economía Social y Empleo, Claudia Isaurralde del Equipo Tutor de cooperativas y María Paz Caruso Directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable.

También fue un momento para que las representantes de las cooperativas pueden exponer algunas consultas y destacaron la importancia de que los residuos lleguen en condiciones a la Planta, para que ellos puedan efectuar sus tareas en óptimas condiciones.

El plan de orden y limpieza consiste en la implementación de buenas prácticas, de fácil aplicación, cuya clave para lograr resultados positivos es sostenerlas activas a lo largo del tiempo, como así también controlar e informar las novedades.

A esta capacitación se suma en encuentro llevado adelante en la Planta de Recupero donde, personal de la empresa Deisa dio las pautas de mantenimiento preventivo del equipamiento.

Este es el inicio de las distintas actividades de capacitación y puesta en marcha de mejoras para todo el modelo de Gestión Integral de Residuos, desde la disposición correcta hasta el tratamiento adecuado.

 

 

Fuente: Prensa Municipal

Te puede interesar
image

Recolección de residuos de patio en el sector 1

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales05/07/2025

Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.

Lo más visto