escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Paro de 48 horas en el transporte de combustible genera preocupación

El sindicato empezó con una medida de fuerza que "seguramente va a ser extendido al transporte de caudales y la recolección de residuos", en reclamo de un aumento salarial del 42% y de la modificación del impuesto a las ganancias, confirmó Pablo Moyano.

Nacionales09/06/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
zfczsdfcvszdv

Así lo confirmó el secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano, y agregó que esta "primera medida" se da en el marco de la discusión paritaria y puso el acento en el reclamo por Ganancias, ya que -dijo- algunos trabajadores del sector sufren descuentos de entre 5.000 y 17.000 pesos en sus haberes.

"El Gobierno tiene que tomar ya cartas en el asunto, los trabajadores no quieren que el Estado les siga quitando con este impuesto al trabajo parte de su salario", sostuvo Moyano.

56bb5607d9d6f_380x253


Además, aseguró que la medida de fuerza "seguramente va a ser extendida en los próximos días a todas las actividades" del ramo, como "el transporte de caudales y la recolección de residuos", porque "son trabajadores que no tienen cuentas en Panamá ni acciones en Shell", en alusión implícita al presidente Mauricio Macri y al ministro de Energía, Juan José Aranguren, respectivamente.

El dirigente sindical admitió que a raíz del paro "puede llegar a haber faltante" de combustibles para el expendio público, pero lo relativizó debido a la cercanía del fin de semana y descargó culpas al señalar que en cualquier caso "es responsabilidad del Gobierno".

Moyano consideró que "el Gobierno debería tener más sensibilidad y haber exceptuado el aguinaldo de ganancias" para evitar mayores descuentos en los haberes de los camioneros, y anticipó que mantiene reuniones con las distintas compañías petroleras para solicitar una "gratificación o bonificación" que los compense.

57595c6aabc1d_380x253



En la antesala de la segunda jornada de reuniones paritarias del sector, Pablo Moyano afirmó que si el Ministerio de Trabajo dicta la conciliación obligatoria ante el paro, le pedirá "que vengan el ministro (Jorge Triaca) o que venga (el jefe de gabinete, Marcos) Peña a una asamblea y le expliquen a los trabajadores que siguen pagando Ganancias".

"El presidente hizo campaña diciendo que iba a eliminar Ganancias y lo único que eliminó fue las retenciones a la gente del campo y a las mineras", agregó.

Consultado sobre su opinión acerca de los primeros seis meses de la gestión de Cambiemos, que se cumplen el viernes, la calificó "de regular para abajo" porque "con las medidas que han tomado no han perjudicado a los grandes grupos económicos sino a los trabajadores y a los más humildes".

 

 

Fuente: Telam

 

Te puede interesar
image (1)

Miguel Ángel Pichetto: “Argentina es un país de oportunidades extraordinarias”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales14/11/2025

Durante una entrevista en Infobae en vivo, el diputado nacional cuestionó la falta de una política industrial concreta en el Gobierno, advirtió por el ingreso masivo de productos chinos y puso en duda los efectos del acuerdo comercial con Estados Unidos. Además, exigió una “respuesta criteriosa” al sistema judicial en el caso de Julio De Vido

Lo más visto
image

El Seom celebra sus 80 años con un fiestón histórico en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.