
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Se celebra la 73° Peregrinación a María Auxiliadora y se espera que arriben unas 20 mil personas de diferentes puntos del país a esta localidad cordobesa de nuestra región.
Regionales20/05/2016Este domingo 22 se llevará a cabo la 73° peregrinación hacia el Santuario de María Auxiliadora en la centenaria Basílica Sagrado Corazón de Jesús de Col. Vignaud.
En la jornada, en la que se esperan unas 20 mil personas, además se realizará la tradicional procesión al monumento que se encuentra en el parque Don Bosco para honrar a la patrona del agro argentino con el acompañamiento de entre 200 y 300 jinetes.
Además de las misas, habrá confesiones, acciones religiosas y más de 300 puestos de artesanías, entretenimientos y venta de todo tipo de artículos, transformando a esta localidad de más de 900 habitantes en una gran ciudad.
Aquella primera peregrinación convocada en 1943 por el padre Fernando Zanichelli para pedir que intercediera por la intensa sequía que se vivía en esa época en la región, año tras años se fue extendiendo, transformándose en la actualidad en un evento nacional que moviliza a fieles de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Misiones, La Pampa y Mendoza.
La tradicional peregrinación tiene su primera misa el sábado por la tarde en la que participan los habitantes de la comunidad y todos los que trabajan en la atención de los diferentes servicios, mientras que las celebraciones del día domingo comienzan a las a las 4 de la mañana con una fuerte participación de jóvenes.
Las misas prosiguen a las 5,30, 7, 8,30, mientras que la principal de la hora 10 será celebrada por el obispo Sergio Buenanueva, para luego partir en procesión presidida por la imagen de la virgen hasta el Parque Don Bosco, donde se eleva la palabra y se brinda un reconocimiento a las agrupaciones gauchas.
La celebración de las misas continúa a las 11,30 hs. para luego del almuerzo a las 14 participar del rezo del santo rosario y por la tarde a las 14,30; 16; 17,30 y a las 19 hs.
El director de la obra salesiana de Colonia Vignaud, Padre Carlos Bossio, comentó que trabajamos para que los peregrinos puedan encontrar un día de sosiego, paz, alegría, de encuentro con María Auxiliadora y a través de la virgen con Jesús.
Por otra parte el padre Carlos Bossio recordó que al visitar la Basílica de Colonia Vignaud se reciben las mismas indulgencias, «es algo que pocas personas conocen sobre este tema, son gracias que el señor concede por visitar este templo.
Finalmente al invitar a los peregrinos manifestó que después de 73 años, «los peregrinos se invitan solos, es algo instalado, las familias vienen a saludar a la Virgen y pedir gracias.
Fuente: Radio Belgrano Suardi
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Por condiciones climáticas adversas, el Aero Club Rafaela y la Confederación Latinoamérica de Paracaidismo se vieron obligados a suspender el evento.
Este sábado 11 y domingo 12, la Estación Belgrano es escenario de uno de los eventos musicales más importantes del país.
La Municipalidad de Rafaela finalizó los trabajos de mejora y reacondicionamiento en el sector de Carentes, que incluyeron limpieza, restauración y ampliación del espacio.
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
De esta forma, seguimos trabajando de manera comprometida la parte pública y privada para poder generar herramientas para nuestras empresas”, señaló el mandatario local.