
Copa País: se suspendió el partido de vuelta por la final provincial
Debido a las malas condiciones climáticas.
Mientras algunos equipos compiten por obtener el título máximo de la categoría, otros pelean por no descender. A falta de cuatro fechas para terminar el torneo, ésta es la situación de los más comprometidos con el promedio.
Deportes27/04/2016Hay un anhelo, un deseo, el que todos los equipos tienen desde el momento en que empieza a rodar la pelota en la primera fecha: salir campeón.
En esa contienda encontramos a Lanús, Godoy Cruz de Mendoza, Estudiantes de La Plata y San Lorenzo. Sin embargo, a medida que corren las fechas, se juega un campeonato paralelo, el de los promedios, el de la angustiante lucha por no descender.
Luego del cierre de la fecha 12, los equipos más complicados en esta tarea de mantener la categoría son Patronato de Paraná, Atlético de Rafaela, Sarmiento de Junín, Temperley y Argentinos Juniors.
A primera vista, y considerando que ninguno de estos equipos acumule muchos puntos en las cuatro fechas que restan para finalizar el torneo, el más favorecido es Atlético.
De hecho, si en la próxima fecha logra un empate en Paraná y Argentinos pierde con Boca, el conjunto de Rafaela conseguiría su tan ansiada permanencia en Primera División.
En el peor de los casos, si Atlético no sumara de aquí hasta la última fecha, Argentinos se vería obligado a obtener nueve puntos, Sarmiento siete, Temperley cinco y Patronato cuatro.
Sin embargo, si Atlético logra ganar un partido y empatar otro, ya estaría obligando a Argentinos a sumar los 12 puntos que le quedan en juego para superarlo en los promedios.
Sarmiento debería lograr nueve puntos más, Temperley siete y Patronato cuatro para dejar a Atlético último, en posición de descenso.
El fixture también da algunas señales de cómo podría darse el desenlace del torneo. A priori, Argentinos parece tener los partidos más difíciles. Recibe a Boca en La Paternal (si bien juega Copa Libertadores y viene de empatar 0 a 0 en el Superclásico, le ganó 6 a 2 al Deportivo Cali y 4 a 1 a Aldosivi), visita a Unión de Santa Fe, recibe a Lanús (candidato al título) y cierra con Atlético (uno sus competidores en la lucha por no descender).
Por otro lado, Atlético debe enfrentar a Patronato, otro de sus rivales directos, y Sarmiento también se verá las caras con el Patrón de Paraná, lo que significan partidos de seis puntos (teniendo en cuenta los promedios) en caso de que alguno gane.
En las doce fechas jugadas hasta el momento, el único de estos cinco equipos que aún no conoce la victoria es Argentinos. Justamente el que necesita empezar a sumar más que ninguno y, en lo posible, de a tres.
En condición de visitante, los otros dos que no ganaron hasta ahora son Patronato y Sarmiento (éste último recibe al Patrón en la fecha 14). Por otro lado, el que más partidos perdió es Atlético (ocho, cuatro de local y cuatro de visitante) y el que menos derrotas tiene es Patronato (cinco, solo una de local).
De alguna manera estos no son más que números, datos, tendencias… Un análisis de cómo viene cada uno de los equipos que más cerca están de ese destino que todos quieren evitar.
Promedio en base a los puntos que obtengan en las cuatro fechas restantes:
Partidos que le quedan a cada uno:
Rendimiento de cada uno en el torneo:
Por: Fernando Surchi - www.atleticoderafaela.com
Debido a las malas condiciones climáticas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
El Lobo derrotó 3 a 1 a Crucero del Norte, en un partido clave para sumar puntos y escapar del fondo. Con un doblete de Giacone y el restante del "Loco" Molina, el equipo de Gorostidi volvió al triunfo y nuevamente con público en la cancha.
La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig como visitante y mira a todos desde arriba. La próxima semana recibirá a Independiente de Chivilcoy.
En el Coloso, el León igualó 1 a 1 con Gimnasia de Chivilcoy. El gol Juliense lo anotó Salcedo.
El mandatario rafaelino pasó por el Sueño Celeste, el torneo que organiza Atlético de Rafaela, y lanzó un pedido especial por redes sociales para el presidente de la Nación. Pensando en el año que viene, ¿aceptará?
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
El martes se registraron 53 milímetros de agua en la ciudad. Para lo que resta de la semana no se esperan nuevas lluvias, aunque las jornadas estarán dominadas por fuertes ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
En un escenario de menor liquidez y torniquete monetario, las entidades financieras volvieron a ajustar las tasas de interés. La TNA a 30 días oscila entre el 38% y el 55%, consolidando a los plazos fijos como una opción rentable frente a la inflación.
Del 1 al 19 de septiembre, el joven argentino participará en la Experiencia DC 2025 del Christian Center for Public Life, representando a la Argentina en un programa internacional de formación en liderazgo político.