escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Incendiaron un camión que embistió a un ciclista

Tras el accidente que ocurrió sobre la Ruta 18S en Puerto San Martín, los vecinos prendieron fuego el vehículo. En esa zona está prohibido el tránsito pesado.

Policiales18/03/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Cdy8uV9WIAIocTw
Foto: Sl24

Se produjo un terrible accidente en el ingreso a la Ruta 18S en Puerto San Martín. Un camión que circulaba por la zona atropelló a un joven que se movilizaba en bicicleta.

El camión, circulaba por una zona donde el tránsito pesado está prohibido. Las razones del siniestro no están claras y deberán ser sometidas a pericias. El joven involucrado debió ser derivado a una institución médica de inmediato y donde fue operado.

Otro accidente en el mismo lugar había ocurrido ayer, donde un motociclista perdió la vida.

Los residentes en la zona cortaron primero el tránsito y luego protestaron incendiando el camión involucrado en el episodio.

Debieron trabajar en el lugar Bomberos Zapadores y efectivos de diferentes comisarías de la región, además de personal del Comando Radioeléctrico y del Grupo de Operaciones Complejas de la policía de San Lorenzo.

Fuente: Sl24

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-09 at 8.54.27 AM

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

CONCEJALES BLOQUE PJ

Enojo peronista en el Concejo: "Viotti dio la orden que no se trate el proyecto"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/10/2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.