escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Serán públicas las causas por narcotráfico, corrupción y trata

El proyecto lo anunció hoy el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti. Buscan darle transparencia y el control social de los procesos judiciales

Nacionales16/02/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
0002462877

La Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó hoy a las 12 un proyecto que tiene como fin hacer públicas las causas por corrupción, trata de personas y narcotráfico.

La iniciativa fue elaborada en conjunto con el fuero Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, y forma parte del programa gobierno abierto que la Corte Suprema lleva adelante a través de la Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto.


Para los casos de corrupción, el máximo tribunal indicó que el objetivo es "mejorar la transparencia informativa" y se habilitará una base de datos con la finalidad de que se pueda conocer "el tipo de causas, temas y funcionarios involucrados, dentro de los límites legales del respeto del debido proceso".


El presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, señaló que el proyecto "se irá construyendo a medida que las demandas" de la sociedad civil "vayan creciendo" y la destacó como una manera de que los procesos judiciales "estén más cerca de la gente y de sus necesidades".


"La iniciativa es muy importante para lo que denominamos como Gobierno Abierto, que es la posibilidad de que los ciudadanos tengan acceso pleno a la información, y que nosotros como jueces y jueces estemos sometidos a un control al trabajo que hacemos", sostuvo el ministro durante el acto.


Por otro lado, la Corte amplió la convocatoria para el cuerpo de peritos especializados en las causas que afectan a los funcionarios cuestionados, creado a través de la acordada 34/2014.


Además, se desarrollará un observatorio para mejorar la eficacia del Poder Judicial en el juzgamiento de las causas por narcotráfico.
Por la sensibilidad del tema, que también incluye a menores de edad, Highton de Nolasco advirtió que no se publicarán datos personales sino de naturaleza estadística, los cuales serán compartidos con los otros poderes del Estado.

Te puede interesar
Lo más visto