Alumno de la Escuela Misericordia ganó las Olimpíadas de Inglés

La 9ª edición de las Olimpíadas de Inglés de Rafaela (OIR) ya cuenta con un nuevo ganador y una vez más un alumno de la ciudad podrá viajar a otro país para perfeccionar su manejo del idioma. Se trata del alumno de 4º año de la Escuela Misericordia, Emmanuel Bonafede, quien se quedó con el primer premio de las Olimpíadas organizadas por la Municipalidad de Rafaela, el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Joaquín V. González", y con el auspicio de Programas Interculturales Argentina.


El alumno seleccionado por el jurado se adjudicó la posibilidad de realizar un viaje de intercambio a Estados Unidos a partir del mes de agosto de 2016 y durante el lapso de 6 meses.
"Para mí este reconocimiento significa mucho porque, más allá de los resultados, las Olimpíadas te dan la posibilidad de ponerte a prueba, tanto en los primeros años con el deletreo, como en los otros con el escrito. Te ayudan a confiar en uno mismo. Yo participé tres veces y, ante tanta gente que sabe un montón, al principio no me tenía fe", expresó Bonafede.
"Siento mucha felicidad porque viajar a Estados Unidos, siempre fue mi sueño. De alguna manera también siento orgullo, porque le puse mucho esfuerzo y logré alcanzar algo que no veía cerca. Y ahora siento muchas ansias de que llegue la hora del viaje", agregó.
Cabe destacar que Emmanuel Bonafede fue distinguido conjuntamente con Camila Brito, de la Escuela Nº 428 "Luisa R. de Barreiro", quien se quedó con el segundo puesto. El resto de los alumnos pertenecientes a escuelas sin proyecto especial de inglés y que habían sido seleccionados previamente fueron: Santiago Bustos (EET 460 Guillermo Lehmann); Sebastián Giletta (Escuela 428 Luisa R. Barreiro); y Ailén Valli (Escuela 428 Luisa R. Barreiro).
Mientras que de las escuelas con proyecto especial de enseñanza de Inglés, resultaron ganadores: Delfina Lung (Preparatoria de Idiomas); Constanza Ingaramo (Escuela de la Plaza); Clara Bonvicini (Escuela de la Plaza); Mariana Ingaramo (Escuela de la Plaza); Rosina Segnini (Preparatoria de Idiomas); Marianela Ponzetti (Escuela de la Plaza); Victoria Inwinkelried (Preparatoria de Idiomas).
Cabe recordar que la convocatoria se realizó a todos los establecimientos educativos, involucrando a los alumnos del tercer al último año de las escuelas secundarias de la ciudad. Una edición que volvió a reafirmar la apuesta del programa a la formación de calidad del potencial humano de los estudiantes.