
Grave acusación de Milei contra grupo Clarín: "El gran operador argentino"
El Presidente acusó al diario de "extorsionar" debido a la "falta de pauta y sobres". Además, expresó: "No se van a quedar con Telefónica".
El más fuerte fue de 5,8 grados cerca de Deán Funes. También fue percibido en San Luis, San Juan, La Rioja y Catamarca.
Nacionales13/11/2015Dos sismos, de 5,8 grados y 3,3 grados en la escala de Richter, sacudieron esta madrugada el norte de Córdoba.
Vecinos de localidades más cercanas al límite de Santa Fe con la provincia de Córdoba, aseguran haber percibido el movimiento sísmico en sus domicilios. Acá en Rafaela, ¿Lo sentiste?. Contamos.
El movimiento casi alcanzó grado 6
Se sintieron en Mendoza y en muchos sectores de la región afectada. Hasta el momento no se reportaron heridos ni daños materiales.
El movimiento más intenso se produjo a las 3:04 AM, 174 kilómetros al norte de Córdoba, 191 kilómetros al sudeste de San Fernando del Valle de Catamarca y 67 kilómetros al noroeste de Deán Funes.
La intensidad del sismo en la escala Mercalli alcanzó el grado V en las localidades cercanas al epicentro como Deán Funes, Serrezuela y Cruz del Eje.
También fue percibido en las provincias de San Luis, San Juan, La Rioja y Catamarca.
Luego, a las 5:10 AM, hubo otro de 3,3 grados en la misma escala que se situó 172 kilómetros al norte de Córdoba, 192 kilómetros al sudeste de San Fernando del Valle de Catamarca y 66 kilómetros al noroeste de Deán Funes.
En el primer fenómeno, la profundidad fue de 47,4 kilómetros, mientras que en el segundo alcanzó 68,4 kilómetros.
Más temprano, a la 1.23, se consignó un sismo de 2,6 grados en la escala de Richter en la provincia de San Juan: la profundidad fue de 113 kilómetros y se ubicó 106 kilómetros al oeste de San Juan, 150 kilómetros al noroeste de Mendoza y 14 kilómetros al oeste de Barreal.
Fuente: Los Andes
El Presidente acusó al diario de "extorsionar" debido a la "falta de pauta y sobres". Además, expresó: "No se van a quedar con Telefónica".
La vocera del organismo, Julie Kozack, sostuvo que el programa económico argentino tuvo un "comienzo sólido" y anticipó que el entendimiento con el staff podría concretarse pronto. El Gobierno espera destrabar un desembolso de USD 2.000 millones, pese al incumplimiento en la meta de reservas.
El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.
La venta del 90% de las acciones de la compañía que pertenecen al Estado nacional se llevará a cabo en dos etapas.
El presidente reafirmó el compromiso del Gobierno con el esclarecimiento del ataque terrorista que dejó 85 muertos y más de 300 heridos. Fue su única declaración frente a la sede de la mutual israelita
La decisión judicial frenó por seis meses los efectos del decreto que cerraba el organismo encargado de las rutas nacionales. Adorni anunció que se recurrirá el fallo, mientras el Ejecutivo avanza con la reestructuración del sistema de transporte y control de concesiones.
Se trata de Alberto Valsagna, que se encontraba de viaje con sus hijos en el viejo continente. El empresario perdió la vida mientras circulaba en moto, tras un accidente ocurrido en Rumania.
En ese marco, se aprobó por mayoría rechazar el pedido de impugnación presentado contra la convencional Alejandra Marina Oliveras. También se aprobó modificar el reglamento interno para permitir que las comisiones se reúnan en otras localidades.
Con una amplia participación de dirigentes de toda la provincia, el perottismo volvió a reunirse en Santa Fe para reafirmar su vocación de construir una alternativa política con experiencia, cercanía y equipos preparados. En un contexto de crisis y desconexión entre el poder y la ciudadanía, el espacio propuso una hoja de ruta basada en gestión, territorialidad y una visión de futuro compartida.
Calvo elegido como representante del Departamento Castellanos en la Convención Constituyente, resalta la importancia de que el Bloque de Convencionales de Más para Santa Fe, del cual forma parte, presente un proyecto único, priorizando las coincidencias en un frente constituido por distintos partidos, entre ellos el partido Justicialista, el Frente Renovador y Ciudad Futura, entre otros.
El siniestro ocurrió el sábado por la noche, entre Nelson y Llambi Campbell. Las partes involucradas fueron un colectivo de larga distancia y un camión a la altura del kilómetro 510.