
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Legisladores afirmaron que el Gobierno debe dar marcha atrás con la decisión y que es una potestad que debe recaer en la próxima gestión. Analizan, de concretarse, impugnar la operación por USD 360 millones.
Nacionales10/11/2015El Ejecutivo quiere cerrar antes del desembarco del próximo Presidente la compra de aviones de combate para renovar la flota de la Fuerza Aérea Argentina.
Una delegación de la empresa estatal Israel Aerospace Industries (IAI) llegó al país en los últimos días para definir los detalles de los contratos.
La adquisición de 14 aviones supersónicos Kfir C-10 Block 60 para cubrir el hueco que dejó la jubilación de los Mirage III implicará un desembolso de casi 360 millones de dólares que deberá pagar la gestión entrante.
El diputado nacional de la Coalición Cívica Fernando Sánchez y miembro de la Comisión de Defensa fue tajante: "No tiene ningún sentido cuando durante 12 años no se hizo nada.
La flota está desguazada en mar y aire. No sé a quién le están devolviendo el favor. Seguramente las cláusulas de rescisión serán muy grandes, asegurando el negocio pese al cambio de Gobierno".
La compra de estos aviones también deberá incluir el entrenamiento de los pilotos, la adquisición de simuladores y el mantenimiento.
"Si hubiera institucionalidad no estaríamos criticando estas cosas. Es un abuso del que ocupa el cargo", explicó la diputada del PRO Laura Alonso.
"Lamentablemente ellos desinvirtieron y el material que hay es viejo y obsoleto. Ahora se aparecen con estas sorpresas de último momento que vaya a saber qué esconden, cuáles serán los beneficios a particulares", sentenció.
"El Gobierno antes de irse no sólo quiere dejar en el Estado a toda la militancia K con los nombramientos que está haciendo, sino dejar también estos negocios que evidentemente ya tenían cerrados. No hay nada que amerite esto ahora. Es algo que debería hacer el próximo Presidente", aclaró la ex ministra de Salud.
"Es necesario discutir una Ley de Transición. Es una experiencia nueva pero debería haber una ley que estableciera que hayan informes de todas las áreas y una limitación a las contrataciones", agregó.
El diputado de la UCR y vicepresidente de la Comisión de Defensa, Julio Martinez, definió esta decisión como "sospechosa".
"Si bien la situación de nuestra flota aérea es desoladora, y redunda en que nuestro amplio espacio aéreo se encuentra desprotegido, la decisión de realizar una compra de aviones no realizada a lo largo de 12 años, por parte de un gobierno al cual sólo le quedan 30 días, nos parece absolutamente irresponsable y sospechosa", afirmó.
"Estamos frente a una importante decisión sobre la cual nos hubiera interesado sobremanera conocer, dentro de nuestras posibilidades, qué alternativas se barajaron y cuáles son los elementos que fueron tenidos en cuenta a la hora de optar por esta alternativa", agregó el diputado riojano.
También le pidió al gobierno nacional responsabilidad: "Queda claro que el parque aéreo militar argentino es total y absolutamente obsoleto para controlar nuestro espacio aéreo, pero el necesario replanteo, con seriedad y sin especulaciones, de una importante inversión para reequipar a nuestras fuerzas armadas, no puede hacerse de manera inconsulta, sin consenso y a 30 días de dejar el Gobierno".
El diputado del Frente Renovador Alberto Asseff y secretario de la Comisión de Defensa habló de "impugnar" la compra: "Nosotros como país y nuestras fuerzas armadas, principalmente nuestra Fuerza Aérea, necesitan reponer su cuadrilla de combate”.
“Eso es indudable y estamos más que demorados en esta materia pero hacerlo después de tanta morosidad, lentitud y pérdida de tiempo, a menos de 30 días de retirarse es por lo menos llamativo y opinable, por no decir, impugnable".
Asseff detalló la labor de la Comisión de Defensa: "De esto no se ha hablado ni una sola palabra. No tuvimos ni siquiera una noticia extraoficial. Habla a las claras de la falta de funcionamiento institucional que tiene la Cámara".
Fuente: Infobae
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
El León empató 1 a 1 ante El Linqueño, que se encuentra en el último lugar de la tabla. El equipo de Varela arrancó perdiendo y en el final logró la igualdad. Casi lo gana, pero no estuvo preciso en la definición. Ahora, deberá ir a ganar a la cancha de Ben Hur.
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
En el marco del Día Mundial del Árbol y del inicio del Festival de Teatro de Rafaela el Instituto para el Desarrollo Sustentable realizó una significativa plantación de 20 árboles en espacios verdes y establecimientos municipales. Una iniciativa que celebra los 20 años, articulando lo artístico y lo ambiental en beneficio de la comunidad.
La Crema perdió 1 a 0 ante Sarmiento de La Banda y cerró así su participación en la primera ronda del certamen, teniendo en cuenta que en la última fecha queda libre.