
Liga Rafaelina: La Reserva de Atlético se consagró en el Apertura
Con un buen resultado ante el Deportivo Aldao por 5 a 0, el equipo de Sebastián Muriel gritó Campeón de manera anticipada.
Con garra y corazón Los Pumas cayeron 24-13 ante Sudáfrica y obtuvieron el cuarto puesto en el Mundial de Rugby. Es la segunda mejor actuación de Argentina en la historia de los mundiales.
Deportes30/10/2015LONDRES- Finalmente, no pudo ser para Argentina. El equipo sudafricano completó un mejor encuentro que el dirigido por Daniel Hourcade y se quedó con el tercer puesto del Mundial al ganar por 24-13.
Sin tanto clima en las tribunas del Olympic Stadium, los argentinos no entraron con la misma intensidad que siempre. Fríos y demasiado a la espera de lo que proponían los Boks.
Encima, Tomás Cubelli recibió la amarilla por no respetar los 10 metros en un penal rápido jugado por Ruan Piennar, y después JP Pietersen facturó en la primera de riesgo para los sudafricanos.
A diferencia de partidos anteriores, no había reacción. Bryan Habana estuvo al borde de pasar a Jonah Lomu en cantidad de tries en Mundiales, pero Lucas González Amorosino salvó con lo justo. Todo era verde.
Pollard, con un penal, ponía la chapa 10-0. Ni la vuelta de Cubelli pudo llevar tranquilidad al equipo argentino.
No aparecían los espacios, pese a los intentos de mantenerse en el sistema. Cada jugada terminaba con un kick que le devolvía la posesión al rival.
Habana, atento, volvió a estar cerca de su conquista, y el verdugo fue Nicolás Sánchez con un agarrón justo. Los Pumas no estaban finos ni agresivos.
A los 25, la primera chance seria de los de Daniel Hourcade. Cubelli cortó, bancó varios tackles y quedó a centímetros del in goal. Si la abrían, era try, pero un mal pase de Sánchez apagó la ilusión.
Y los de Meyer, con muchas ganas de jugarlo el partido, abrieron otro penal rápido y volvieron a territorio albiceleste. Pollard aportó tres más y todo era cuesta arriba. Hubo una pequeña levantada de los argentinos, con la fuerza de Matías Moroni y la habilidad de Santiago Cordero, pero la última puntada fallaba. Y Sudáfrica, no.
El apertura acertó otro penal y cerró un 16-0 duro para Los Pumas.
El inicio del complemento empezaba alentador, con un drop de Sánchez. Sin embargo, a la jugada siguiente, otra pelota perdida y Eben Etzebeth, en la bandera pese al esfuerzo de Figallo, apoyó.
Un golpe durísimo. Porque seguían sin poder quebrar la defensa de Sudáfrica, por virtud de los Boks y por defecto propio. Con la desventaja por 24-3, un penal a favor decidieron ir al line, pero otro error los tiró para atrás.
Nada salía. Por eso, en el siguiente, fueron a los palos y Sánchez achicó por lo menos tres puntos más.
Como contra Australia, pese a correr de atrás, Los Pumas intentaron. Lucharon. Pero no salió nada. Malas decisiones individuales, errores de manejo y un cerrojo sudafricano. Y esta vez, los cambios no pudieron cambiar el partido.
SÍNTESIS:
LOS PUMAS (13): 1- Juan Figallo, 2- Julián Montoya, 3- Ramiro Herrera, 4- Matías Alemanno, 5- Tomás Lavanini, 6- Javier Ortega Desio, 7- Juan Fernández Lobbe, 8- Juan Manuel Leguizamón; 9- Tomás Cubelli, 10- Nicolás Sánchez (c), 11- Horacio Agulla, 12- Jerónimo de la Fuente, 13- Matías Moroni, 14- Santiago Cordero, 15- Lucas González Amorosino.
CAMBIOS: ST 6´ Guido Petti por Alemanno; 12´ Martín Landajo por Cubelli y Facundo Isa por Fernández Lobbe; 14´ Juan Pablo Orlandi por Herrera; 16´ Juan Pablo Socino por Agulla; 20´ Lucas Noguera Paz por Figallo; 28´ Santiago González Iglesias por De la Fuente; 37´ Santiago García Botta por Montoya.
Entrenador: Daniel Hourcade.
SUDÁFRICA (24): 15 Willie le Roux, 14 JP Pietersen, 13 Jesse Kriel, 12 Damian de Allende, 11 Bryan Habana, 10 Handre Pollard, 9 Ruan Pienaar, 8 Duane Vermeulen, 7 Schalk Burger, 6 Francois Louw, 5 Victor Matfield (c), 4 Eben Etzebeth, 3 Frans Malherbe, 2 Bismarck du Plessis, 1 Tendai Mtawarira.
CAMBIOS: ET Trevor Nyakane por Mtawarira; ST 8´ Adrian Strauss por du Plessis; 12´ Willem Alberts por Burger; 20´ Jannie du Plessis por Malherbe; 22´ Lodewyck de Jager por Matfield; 24´ Pat Lambie por Le Roux; 26´ Jan Serfontein por Habana; 37´ Rudy Paige por Piennar.
Entrenador: Heyneke Meyer
PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 5´ Try Pietersen, conv. por Pollard (S); 13´, 32´ y 40´ Penales Pollard (S). Resultado parcial: Argentina 0-16 Sudáfrica
PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 1´ Drop Sánchez (A); 2´ Try Etzebeth (S); 8´ Penal Pollard (S); 11´ Penal Sánchez (A); 40´ Try Orlandi, conv. por Sánchez (A).
AMONESTADO: PT 4´ Cubelli (A)
Estadio: Estadio Olímpico.
Árbitro: Johnny Lacey (Irlanda)
Jueces de touch: Glen Jackson (Nueva Zelanda), Chris Pollock (Nueva Zelanda)
TMO: Graham Hughes
Crédito crónica:
Por Patricio Connolly
Scrum.com - ESPN
Con un buen resultado ante el Deportivo Aldao por 5 a 0, el equipo de Sebastián Muriel gritó Campeón de manera anticipada.
El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.
El referente del "9" analizó el presente del equipo, destacó el trabajo del cuerpo técnico y pidió a los hinchas que acompañen como siempre. El domingo desde las 15.30 se enfrentan a Ben Hur.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
Celeste Anabel López y Zoe Domínguez te invitan a vivir una experiencia de baile única.
El León empató 1 a 1 ante El Linqueño, que se encuentra en el último lugar de la tabla. El equipo de Varela arrancó perdiendo y en el final logró la igualdad. Casi lo gana, pero no estuvo preciso en la definición. Ahora, deberá ir a ganar a la cancha de Ben Hur.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde frente a un polideportivo. La víctima fatal recibió cuatro disparos. El ataque habría estado dirigido contra el padre, recientemente liberado de prisión. La Justicia investiga si se trató de un ajuste de cuentas.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.