escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Lewis otorgó poderes a municipios y comunas

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia,  firmó distintos convenios con los municipios y comunas de la región 2 para que se realicen certificados de supervivencia y domicilio desde sus localidades. Eschuchá la palabra del Ministro

Locales09/10/2015Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
juan-lewis-2
Juan Lewis.- Ministro de Justicia y Derechos Humanos

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, estuvo en Rafaela en la tarde de ayer.

Entre otras acciones realizadas a lo largo de la jornada, otorgó el poder a los municipios y comunas de la región 2 para que realicen certificados de supervivencia y domicilio desde sus localidades, y que de esta manera el trámite ya no se realice en las comisarías.

"Estos convenios surgen en el marco de la ley de Emergencia de Seguridad en donde una de las cuestiones que se advertía era que las comisarías estaban asumiendo un montón de trámites que no tenían naturaleza relativa a la seguridad, como por ejemplo los certificados de vecindad, de subsistencia, es decir que se trataban de cuestiones que no eran propias de la policía y que le quitaban tiempo en sus tareas específicas que tienen que ver con la gestión de la seguridad”, expresó.

Y aclaró “Por eso los legisladores definieron que se hiciera un traspaso hacia áreas más pertinentes, como los gobiernos locales, los municipios, las comunas, que tienen una cercanía mayor con el ciudadano y consecuentemente con los empleados municipales. Al mismo tiempo al asumir estas tareas le están dejando a la policía más tiempo para la gestión de seguridad".

Por otra parte explicó que "esto tiene que ver con una colaboración de las comunas y los municipios, pero además implica un cambio en lo que es el concepto del Estado, ya que en alguna época en la que se le dio todo esto a las comisaría, no había voluntad de que asumieran órganos específicos para estas tareas”.

“Entonces, el policía terminaba haciendo todo esto, entorpeciendo su tarea. Por eso creemos que un Estado eficiente tiene ante todo  poder prestar una servicio bien diferenciado para estar a la altura de las circunstancias en cada caso", declaró el Ministro.

Ahora, el municipio o las comunas que lo asuman, tienen el plazo de un mes para indicar cuál es el órgano desde el cual se van a expedir estos certificados y a partir de ese momento, la comisaría no lo da más y serán entregados desde las comunas o los municipios desde la oficina que ellos entiendan pertinente.

 

La Casa Del Adolescente

El mes pasado, se fugaron dos menores de la Casa del Adolescente de nuestra ciudad, quienes cuentan con un frondoso prontuario.

Al respecto, el ministro informó que "uno de ellos fue recapturado, ninguno de los dos era de la ciudad de Rafaela e indudablemente fue un momento bastante tenso en la Casa del Adolescente”.

“Son cuestiones también que tienen que ver con la gestión de institución de esta naturaleza y con que no hay personal destinado a hacer tareas custodiales, nosotros creemos que el personal de la Casa del Adolescente ha estado a la altura d leas circunstancia, es una situación excepcional en esto y hoy por hoy está de esa forma: uno fue reaprendido, y el otro no", dijo.

En relación a los empleados de la Casa, explicó que "los recursos humanos que tiene la casa son idóneos. Son personas que no solamente han participado en concursos para llegar a este lugar, sino que tienen mucha experiencia”.

“Además, hay diagramado un sistema de capacitación permanente que ha sido muy bien mirado en consonancia con las exigencias internacionales en la materia que exige que el operador de justicia penal juvenil tenga una capacitación específica", destacó.

 

 

 

Fuente: Diario La Opinión

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.