banner app interiorPNG


Mundial de Rugby: Derrota digna de Los Pumas

Los Pumas de gran primer tiempo, no pudieron aguantar y terminaron perdiendo 26 a 16 ante los All Blacks, ahora esperan por Georgia próximo rival.
Los-Pumas-vs.-All-Blacks-1

Las emociones viajaron como en ascensor dentro de este hervidero que fue el estadio de Wembley, donde se logró el récord histórico de espectadores para un partido de rugby con 89.019, superando a la marca registrada en la final del Mundial 2003, Australia 17-Inglaterra 21 (82.957) en Sidney. Los Pumas hicieron un gran primer tiempo, bancando con la fiereza de sus tackles y sorprendiendo con su ataque a los mejores del mundo. Con un try de Guido Petti (salió lesionado en esa jugada porque se comió una patada de Carter) más dos penales y una conversión de Sánchez, el seleccionado soñaba despierto con el 13-12 a favor; Carter, con su zurda, metió los 12 de los de 100% negro (hasta los botines lucieron de ese color).

El seleccionado impuso condiciones y hasta provocó que Nueva Zelanda debiera apelar al juego burdo (meter la patita y la mano dónde y cuándo no debía), generando las amarillas a McCaw y Conrad Smith.

Sin embargo, Los Pumas no pudieron mantener su juego en el complemento, si bien arrancaron con un un nuevo penal de Sánchez. Los All Blacks apelaron al banco y ganaron el partido. Pavada de recambio, salió una de sus figuras, el rasta Ma'a Nonu, y entró quien además de jugar al rugby, boxea, Sonny Bill Williams. El centro entró con toda la polenta y determinación de un clave impact player y comenzó a encontrar grietas en la defensa nacional, que ya sentía el desgaste. A partir de SBW y del medio scrum Aaron Smith (la tiene clarísima, se filtra más fácil que el agua), llegaron el try del propio Smith y el de Sam Cane, que antes se había comido uno, igual que en el PT se lo devoró Milner-Skudder, ambos por errores de manejo.

Los Pumas no pudieron encarar una reacción porque parecía que llegaban con menos final que sus rivales, quienes lucían más enteros. Es lógico: el equipo que más tiempo defiende es el que primero se cansa. Y así terminó el duelo, con los de negro consiguiendo sus primeros cuatro puntos y Los Pumas, despedidos con una ovación, de pie, y con un buen futuro en este Mundial. Todavía dependen de ellos para llegar a cuartos: les falta jugar con Georgia (25), Tonga (4/10) y Namibia (11/10).

ARGENTINA: 1- Marcos Ayerza, 2- Agustín Creevy (c), 3- Nahuel Tetaz Chaparro, 4- Tomás Lavanini, 5- Guido Petti, 6- Pablo Matera, 7- Juan Martín Fernández Lobbe, 8- Leonardo Senatore; 9- Tomás Cubelli, 10- Nicolás Sánchez, 11- Juan Imhoff, 12-Juan Martín Hernández, 13- Marcelo Bosch, 14- Santiago Cordero, 15- Joaquín Tuculet.

Suplentes: 16- Julián Montoya, 17- Lucas Noguera Paz, 18- Ramiro Herrera, 19- Mariano Galarza, 20- Juan Manuel Leguizamón, 21- Martín Landajo, 22- Jerónimo de la Fuente, 23- Lucas González Amorosino.

Entrenador: Daniel Hourcade

NUEVA ZELANDA: 1-Tony Woodcock, 2-Dane Coles, 3-Owen Franks, 4-Brodie Retallick, 5- Sam Whitelock, 6- Jerome Kaino, 7-Richie McCaw (c), 8-Kieran Read, 9-Aaron Smith, 10-Daniel Carter, 11-Julian Savea, 12-Ma'a Nonu, 13-Conrad Smith, 14-Nehe Milner-Skudder, 15-Ben Smith.

Suplentes: 16- Keven Mealamu, 17- Wyatt Crockett, 18- Charlie Faumuina, 19- Victor Vito, 20- Sam Cane, 21- TJ Perenara, 22- Beauden Barrett, 23- Sonny Bill Williams.

Entrenador: Steve Hansen.

Estadio: Wembley Londres

 

 

 

Fuente: www.ole.com.ar

Te puede interesar