
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
El Arquitecto, del Instituto Municipal de la Vivienda de Rafaela dio detalles acerca del plan de viviendas "Cáritas" y de los costos de los terrenos del plan "Mi Tierra Mi Casa". Escuchá la nota completa.
Locales04/05/2015 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEn comunicación con el programa de “Reencuentro”, El Arquitecto Marcelo Bersano, del Instituto Municipal de la Vivienda de Rafaela, habló sobre Plan "Mi Tierra Mi Casa" y sobre el "Plan Cáritas".
“El Plan de viviendas "Caritas" ya está en ejecución desde el año pasado, se están construyendo 100 viviendas divididas en 55 en el barrio Mora, 21 en el Zaspe y las restantes en el barrio 2 de Abril. Es un plan que ya está cerrado y no tiene nuevas inscripciones hasta que surja uno nuevo de este tipo”, explicó Bersano.
Por otra parte, sobre el plan “Mi Tierra Mi Casa”. El arquitecto aclaró que: “al estar la obra en ejecución, que está programado que a fin de año se termine, un tiempo antes vamos a estar dando posesión de esos lotes y ahí se va a estar definiendo el valor de las cuotas.
Quienes estén inscriptos deben saber que siempre se va a establecer la cuota en un 20 o 25 % del ingreso familiar que declaren al momento de la adjudicación”.
Repasá los detalle de los planes escuchando la entrevista completa a Bersano.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El gobernador destacó que “la bota quedó pintada de un solo color” tras imponerse en 247 de las 304 comunas y municipios computados. Interpretó el resultado como una ratificación de su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
“Los Pumas” y la PDI incautaron el chasis de una camioneta y otras partes con conexión a un hecho delictivo ocurrido en Córdoba. La causa involucra privación de libertad y continúa en investigación.