
PRADA impulsa la actualización de normativas locales en temática animal
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
Dialogamos con el Sr. Carlos Dellasanta, Director de la Escuela Normal, sobre el video que se viralizó en las redes sociales donde dos menores mantienen sexo oral en una de sus aulas. Entrevista y cruce al aire con una madre indignada.
Locales29/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl director de la Escuela Normal N° 204 “Domingo de Oro” de nuestra ciudad hizo sus primeras declaraciones a los medios de la ciudad a través de los micrófonos de ADN 97.9 Fm.
En dialogo con Gerardo Zanoni, Dellasanta aclaró que una vez entrado del caso "En seguida nos pusimos en contacto con las autoridades educativas para proceder de la mejor manera, previo mantener un diálogo con los padres de los menores, que estaban consternados, como yo que estoy profundamente apenado por lo sucedido, estas cosas nos atraviesan como escuela, pero es un reflejo de lo que pasa en la sociedad, habrá que redoblar los recaudos, pero no estamos al margen de lo que pasa en la sociedad", dijo.
Mientas se llevaba a cabo la entrevista con Dellasanta, la madre de una alumna de la institución se se comunicó con la radio para poder expresarle su indignación al directo y hizo mención a un comentario que le hizo su hija al regresar del colegio.
Según la alumna, los profesores les habrían mencionado que "Si nosotros (los padres) no nos quejamos en la escuela, a los chicos no les hacían nada, mi hija tiene mucha vergüenza de lo que pasó" dijo la mamá.
Ante esto, Dellasanta aclaró que “La escuela no puede sancionar por sancionar. Hay procesos establecidos que hay que respetar. Le aseguro que este hecho va a tener consecuencia para los alumnos. Pero primero se le informará a los padres cuáles serán las sanciones. Aunque cabe recordar que la reglamentación no permite la expulsión de alumnos”.
Repasá la entrevista completa.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
La Municipalidad de Rafaela avanza con el plan integral de mantenimiento y puesta en valor del predio. En esta etapa se ejecutan trabajos de reparación y reacondicionamiento de los sanitarios.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
La Municipalidad de Rafaela finalizó los trabajos de acondicionamiento y puesta en valor en el Parque Apadir y el sector de Avenida Italia, consolidando un espacio renovado que este fin de semana será sede de la Fiesta de las Culturas.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.