
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
"Estamos viendo una zona altamente impactada", dijo el titular de Ambiente de dicha provincia. En tanto, indicaron que "está contenido" y que hay "una afectación superficial del suelo".
Nacionales28/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaUn derrame de residuo de petróleo se produjo en la en la empresa Indarsa, ubicada en el Parque Industrial de la ciudad de Neuquén. El secretario de Ambiente de la mencionada provincia, Ricardo Esquivel, informó que "la contingencia es gravísima" e indicó que la pileta donde se produjo la pérdida del fluido "no está autorizada" para su uso.
El titular del organismo que es autoridad de aplicación dijo muy molesto que no fueron avisados por la compañía del incidente, que se enteraron por los medios y que como sanción le corresponde la clausura preventiva.
"Se ha verificado que la pileta no está construida bajo las formas técnicas que establece la Ley 1875 para este tipo de actividad y la misma tiene que estar autorizada por la secretaría de Ambiente (para su funcionamiento). No está hecho con las precauciones preventivas mínimas que establece la ley", expresó.
"Puede llamarla clandestina, no está autorizada por lo cual ocurren estas contingencias gravísimas como la que estamos mirando en este momento", aclaró y relató: "Estamos viendo una zona altamente impactada, un derrame muy importante que ha llegado a más de 200 metros por la acequia y la calle del Parque Industrial en donde están las instalaciones de Indarsa".
Al ser consultado sobre si se sancionará a la empresa, respondió: "Corresponde la clausura preventiva y luego iremos habilitando por parte".
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.