
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
La Cámara Alta le dio media sanción con modificaciones al proyecto que establece el descanso para los trabajadores mercantiles, por lo que vuelve a la Cámara de Diputados para su tratamiento. El informe desde Santa Fe de Ivana Fux para Radio ADN 97.9
Provinciales31/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa Cámara de Senadores de Santa Fe aprobó, por unanimidad, el proyecto de ley de descanso dominical para los trabajadores mercantiles, introduciéndole algunas reformas que, en consideración de la Asociación de Empleados de Comercio de Rosario, no afectan al proyecto original que ya tenía media sanción de Diputados.
El proyecto que busca regular los horarios en los comercios de la provincia para asegurar el descanso de los empleados del sector los domingos y feriados, fue presentado en septiembre del año pasado por la Asociación de Empleados de Comercio (AEC) y un conjunto de entidades empresariales.
Con la media sanción de Senadores, que lo aprobó por unanimidad y sobre tablas, el proyecto vuelve a Diputados para su tratamiento y posterior remisión al poder ejecutivo.
Cabe recordar que Diputados ya le había dado media sanción a la iniciativa, donde fue aprobada por 38 votos a favor y 7 en contra.
Al respecto el gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti, admitió que en caso de que el proyecto se aprobara no lo "vetará", aunque comentó que suponía que era algo que se iba a terminar dirimiendo en la Justicia, debido a que alguna de las partes interpondrían algunos recursos.
Entre las principales modificaciones que Senadores impuso al proyecto eleva la superficie de 70 a 200 metros cuadrados la superficie tope que deberían tener los locales atendidos por sus dueños que quieran abrir durante ese día. Incorpora entre las excepciones a shoppings, farmacias, librerías, estaciones de servicio, terminales y kioscos de diarios, los que podrán abrir los domingos y feriados.
Salió por unanimidad después de tensas negociaciones, en las que terminaron votando a favor ocho senadores del PJ y seis del Frente Renovador.
Más allá de las modificaciones, los senadores confían en que el texto acordado se sancione definitivamente en Diputados antes de que concluyan las sesiones ordinarias a fines de noviembre.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.