
Pullaro: “En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años"
El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción.


La Justicia de Rosario condenó a la Empresa Provincial de la Energía Eléctrica (EPE) a indemnizar a seis propietarios de un edificio con cerca de 500 mil pesos por "reiterado incumplimiento en el suministro del servicio eléctrico”.
Provinciales21/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLos usuarios demandantes accionaron contra la empresa estatal santafesina por "daño material y moral", y solicitaron en una causa iniciada en 2012 la aplicación de una multa que fija la Ley de Defensa del Consumidor, consignaron a Télam las fuentes.
Según el fallo, divulgado hoy, la jueza Susana Gueiler, del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 18 de Rosario, fijó una indemnización de 370 mil pesos por los cortes de luz y suministro deficiente, monto que actualizado se eleva a un monto cercano a los 500 mil pesos.
"Indudablemente a la EPE le resulta más económico dejar a los clientes en un absoluto estado de desinformación, desazón y sin servicio que proveer los mecanismos adecuados para la debida prestación", consideró la magistrada en el fallo.
Agregó "que del detenido estudio de las actuaciones se advierte que los incumplimientos no resultan ser el fruto de un acto aislado y limitado sino el producto de una política empresarial diseñada en miras de obtener una mayor rentabilidad y aplicada en forma masiva e indiscriminada a todos los clientes".
La demanda fue presentada por seis vecinos propietarios de un edificio de dos torres ubicado en la Calle Urquiza 2032, de la zona centro de Rosario, cansados de "sufrir" la falta del suministro eléctrico.
En la presentación judicial, los damnificados denunciaron "que a partir de enero de 2012 los incumplimientos que venían sufriendo desde hacía tiempo se profundizaron marcadamente con bajas de tensión, grandes oscilaciones de alta y baja tensión, cortes no programados ni informados de largas duraciones lo que originaba la interrupción del funcionamiento de los ascensores y de las bombas de agua".
En el expediente, los vecinos demandantes pudieron demostrar "que el punto máximo de la falta del servicio se registró aproximadamente a las 13 horas del 13 de febrero de 2012, cuando un corte de energía que afectó a las dos torres del edificio se prolongó hasta las 19 horas del 15 de febrero".
Según consta en el expediente, "ese día, la temperatura superaba los 35 grados y los residentes del edificio efectuaron innumerables reclamos que no fueron atendidos, obteniendo por parte de los empleados de la EPE respuestas de soluciones que no llegaron nunca".



El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción.

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión edilicia y en equipamiento de Provincia superó los $ 66.000 millones. La inauguración oficial será este viernes desde las 18.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Provincia abrió los sobres con propuestas económicas para nuevas aulas en instituciones santafesinas, con una inversión oficial superior a $ 2.300 millones.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.

Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.