
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
En Oberá Misiones una nena fue con su mamá a pedir asignación por embarazo. El empleado que las atendió le preguntó por el embarazo de la pequeña quien le confirmó que fue producto de una violación.
Nacionales22/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaUna niña de 12 años concurrió con su madre a la oficina de ANSES de Oberá, Misiones, para gestionar el subsidio por embarazo, y los empleados del organismo descubrieron que había sido abusada, pero no lo había denunciado.
La ANSES informó hoy que el caso se registró en la delegación de Oberá, a unos 100 kilómetros de Posadas, donde se presentó la menor de edad acompañada por su madre, de 30 años, para iniciar el trámite para acceder al beneficio.
El empleado que atendió a madre e hija les preguntó si la nena había sido abusada, cuando le llamó la atención su aspecto físico, ya que es delgada y de rostro aniñado, a lo que la mujer respondió en forma afirmativa, pero no dio detalles.
Cuando le preguntó a la nena, esta se limitó decir: "me taparon los ojos y no pude ver quién me violó", publicó el diario local El Territorio.
Entonces, desde el organismo se dio aviso a la policía que inició una investigación.
En la ANSES aseguraron que el trámite para obtener el subsidio continúa y la niña aún tiene que presentar la documentación necesaria, aunque tanto el beneficio por embarazo como el de la Asignación Universal por Hijo, será percibido por la madre y hasta que la beneficiaria cumpla 18 años.
La mujer y su hija embarazada residen en el barrio San Miguel de Oberá, pero la niña no está inscripta en ninguno de los dos establecimientos escolares de la zona.
El delegado de la ANSES, Héctor Balbuena, dijo a la prensa que "este tipo de casos son más comunes de lo que uno imagina y más en el interior de la provincia, donde se registran muchas menores madres".
"Son numerosos los casos de mujeres que cobran las asignaciones por sus hijas y también por sus nietos, hasta que las madres menores cumplen 18 años", puntualizó.
El funcionario explicó que, según las reglas del organismo, en caso de detectarse un abuso como el mencionado, se debe radicar una denuncia policial, aunque en principio se creyó que la madre ya había realizado el trámite ante las autoridades.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.