
Colapinto, tras terminar 16° en el GP de México: “Hice 50 vueltas arrastrándome”
El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.


El programa de voluntarios para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 ya tiene sus inscripciones abiertas. Se podrá elegir entre nueve áreas diferentes, en las que trabajarán unas 70.000 mil personas.
Deportes15/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaVivir los Juegos Olímpicos es algo único. Y una muy buena manera de hacerlo -si no sos atleta, periodista o si no tenés el dinero para viajar- es convertirte en un voluntario del evento.
El programa de voluntarios para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 ya tiene sus inscripciones abiertas (ver aquí)y se podrá elegir entre nueve áreas diferentes, en las que trabajarán unas 70.000 mil personas.
Una de las condiciones principales es tener cumplidos, al 28 de febrero de 2016, los 18 años y tener disponibilidad para asistir a los Juegos y participar en las sesiones de entrenamiento previas.
Las categorías a cubrir por los voluntarios son:
-Atención al cliente: Los interesados en esta área se dedicarán a dar la bienvenida y proveer asistencia a los turistas y atletas, además de trabajar en las boleterías de los eventos, brindar asistencia a los patrocinadores, socios y otros proveedores y trabajar en la Villa Olímpica (recepción, transporte, recreación, alojamiento).
-Deportes: Los voluntarios de esta área deberán tener conocimientos detallados sobre los eventos, tratarán a diario con los atletas, ayudarán con el equipo deportivo, acondicionarán los espacios deportivos y facilitarán la publicación de resultados. Para trabajar en el área será necesario tener formación y experiencia en deportes.
-Prensa y comunicación: Con la condición de tener experiencia en periodismo o publicidad, en esta área se proveerán los resultados de los encuentros y además se redactarán informes sobre los eventos.
-Soporte operacional: Las actividades del área se remiten a participar de la distribución de uniformes, asistir y monitorear las presencias y ausencias de los voluntarios.
-Producción de ceremonias: Tendrán participación en las ceremonias, donde deberán asistir a los atletas.
-Protocolo e idiomas: Deberán acompañar a los atletas y delegaciones durante los Juegos, asistir a las delegaciones nacionales e internacionales en los check-in y check out, ofrecer asistencia administrativa en todos los eventos, ayudar en la conversación entre distintos idiomas y apoyo logístico.
-Servicios de la salud: Para trabajar como voluntario en este sector necesitarás tener un título y experiencia profesional en medicina. Deberás realizar exámenes de emergencia, transporte de pacientes y brindar asistencia médica.
-Tecnología: Los voluntarios de tecnología deberán contar con experiencia profesional en informática, ingeniería electrónica, servicios de tecnología, internet y telecomunicaciones. Proveerán soporte técnico para servicios de información y usuarios, operarán los marcadores y la información que despliegan y distribuirán material impreso en los eventos.
-Transporte: Los voluntarios de transporte proveerán información y guía a las personas en las calles de Río de Janeiro, organizarán el movimiento de vehículos y brindarán asistencia en la gestión de transporte en los eventos, arribos y partidas. Para ello requerirán una licencia de conducir válida y conocimientos sobre el transporte en Río y las ciudades de los Juegos.
¿Te animás a anotarte y vivir los Juegos desde adentro?
Fuente: www.deportv.gov.ar



El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

Será en el marco de los festejos por los 144 años de Rafaela y tendrá lugar este jueves 23 de octubre a partir de las 20:30, con salida y llegada en la Plaza 25 de Mayo y un recorrido aproximado de 9 kilómetros. La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa. Finalizada la actividad se realizarán los habituales sorteos.

Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.

En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.

El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.

El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.




El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó

El gobernador encabezó el acto en Rosario junto a Gisela Scaglia y Pablo Farías tras el resultado que confirmó el ingreso de ambos al Congreso. Destacó el respaldo del interior productivo y llamó a consolidar un proyecto político “de trabajo y unidad hacia 2027”.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos