
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Las piezas entregadas al Hospital Jaime Ferré, habían sido confeccionadas durante la Maratón de Tejido que se realizó en la vecinal del barrio Guillermo Lehmann.
Locales17/09/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLas representantes de la Subsecretaría de Gestión y Participación de la Municipalidad de Rafaela, Mariana Allasia y Fabiana Ciabattari; junto a las profesoras de los talleres de tejido, Mirta Serato y Mónica Perino; hicieron entrega de mantas a la Maternidad del Hospital "Jaime Ferré", en manos de su director, Dr. Roberto Vitaloni.
Las piezas habían sido confeccionadas durante la Maratón de Tejido que se realizó el pasado 31 de julio en la vecinal del barrio Guillermo Lehmann, donde se compartió una tarde fabricando "cuadraditos de 20 por 20 centímetros".
Gracias al esfuerzo de más de 120 tejedoras, entre las que se contaban participantes de los Talleres Barriales, junto a una gran cantidad de vecinas que se sumaron para aportar su voluntad y su creatividad, se elaboraron alrededor de 230 cuadraditos de lana (en dos agujas, crochet o telar).
Estos constituyeron la materia prima para confeccionar más de 20 mantas que, tal y como se había anunciado en aquella oportunidad, fueron donadas hoy al Hospital de nuestra ciudad.
Cabe recordar que, los siete talleres de tejido se desarrollan semanalmente en las vecinales de los barrios Mosconi, 9 de Julio, 30 de octubre, Villa Los Alamos, Villa Rosas, Villa Podio y Los Nogales y forman parte de una amplia oferta de capacitaciones financiadas por el Presupuesto Ciudadano.
Particularmente en el taller de barrio 30 de octubre, y en una iniciativa que surgió paralelamente a la Maratón, un grupo de vecinas que participa de la propuesta, decidió seguir juntándose los días viernes para continuar despuntando el vicio del tejido y, al mismo tiempo, fabricar mantas y frazadas para quienes más lo necesitan.
A lo largo de estos meses, confeccionaron una veintena de nuevas mantas que serán entregadas este viernes 19 de septiembre a otro espacio con gran demanda como es el Centro Integrador Comunitario del barrio Monseñor Zazpe.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.