
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El resto óseo fue visto por niños que jugaban al fútbol en las inmediaciones de una de las “whiskerías” del clan Medina-Gómez. La medida quedó a cargo de la Policía riojana y todavía no se sabe si colaborará Gendarmería
Nacionales23/09/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl hallazgo de un cráneo humano en las inmediaciones del predio que ocupa más de media manzana de una cuadrícula formada por las calles Portezuelo, Tama, Amogasta y la avenida Juan Manuel de Rosas, en La Rioja, encendió anoche una luz de alerta en la Procuración para el Combate de la Trata y Explotación de Personas (Protex), que dirige Marcelo Colombo.
Es que en ese lugar, en octubre del año pasado, se buscaron rastros de María de los Ángeles Verón y ahora un grupo de niños que jugaba al fútbol halló un cráneo a la intemperie. Ante esta situación, Colombo ordenó a la Policía de La Rioja que preserve el sitio en que se encontró el resto óseo para intentar determinar si podría pertenecer a “Marita”.
Restos calcinados
Laura Bazan, una de las vecinas del lugar, le dijo a la prensa que sus hijos se percataron de la presencia del cráneo el domingo por la noche. Pero que recién ayer por la mañana decidió llamar a la Policía.
El cráneo calcinado estaba tirado en calle Tama, a la vuelta de donde funcionaban los prostíbulos que eran manejados por la extinta imputada por la desaparición de “Marita”, Irma Liliana Medina, que era conocida como “Mamá Lili” la madama que era madre de los mellizos José “Chenga” y Gonzalo Gómez.
El cráneo calcinado fue encontrado por los niños al costado de una cancha de fútbol entre la basura. El predio que pertenecía a “Mama Lili” y a sus hijos está ubicado a la vera de la Ruta 5 y al frente del Mercado de Abasto de esa ciudad.
Los matutinos riojanos coincidieron en que el hallazgo se conoció públicamente ayer alrededor de las 11:30 y que en el lugar estuvo trabajando personal médico forense de la Policía Riojana. Y, en este marco, remarcaron la sorpresa que causó que los restos fueran hallados a la vuelta de donde funcionaba una de las whiskerías de la extinta “Mamá Lili”. Sin embargo, no hubo mayores precisiones acerca de la investigación.
Fuentes consultadas informaron que Colombo dispuso que se acordonara el lugar, pero que todavía no se confirmó si el operativo de rastrillaje que se realizará contará con la colaboración de los equipos especializados de Gendarmería Nacional. A pesar de esto, se estima que las fuerzas de seguridad federales sí tomarán intervención en la investigación que quedaría a cargo del titular de la Protex.
En la búsqueda de restos humanos que se realizó el año pasado, los gendarmes examinaron las paredes de la casa en la que funcionaba la “whisquería” (un prostíbulo) que manejaba el clan Gómez - Medina.
La vivienda tiene unos 30 metros de frente por 80 de fondo y, según los investigadores, funcionaba como un prostíbulo VIP. En esa ocasión, se utilizaron aparatos de radiación para saber si había huesos humanos en las paredes y columnas de la casa. Sin embargo, los especialistas no hallaron nada y los huesos que fueron encontrados en diversas excavaciones que se realizaron resultaron ser restos de animales.
Los especialistas que trabajaron en esa búsqueda puntualizaron en esa oportunidad que el trabajo que se realizó era una “observación de la estructura del lugar para ver si los datos que nos trajeron hasta este lugar son compatibles con la estructura que observa actualmente”.
Ahora la situación es diferente porque los especialistas deberán trabajar sobre el terreno en el que se encontró el cráneo calcinado en busca de otros restos óseos que lleven, quizás, al paradero de “Marita”.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.