escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Cronograma electoral de primarias y presidenciales para 2015

Se difundió el calendario electoral con vistas a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizarán en agosto y los comicios nacionales que se celebrarán en octubre del año próximo.

Nacionales03/09/2014 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela

El cronograma puede consultarse en la página web www.elecciones.gob.ar e incluye las distintas fechas del proceso electoral que desembocará en la elección general, prevista para el 25 de octubre de 2015.

El puntapié inicial del calendario será el 28 de abril del año próximo, con el cierre del registro de electores en la Justicia Nacional Electoral, que debe producirse 180 días antes de los comicios.

En el mes de mayo, se realizará la difusión de los padrones provisionales (día 8), la conformación del consejo de seguimiento que integran las agrupaciones políticas (21) y concluirá el plazo de reclamos de electores y de eliminación de fallecidos en los padrones.

Para junio, está previsto el fin del plazo para constituir alianzas (día 10), la constitución de la junta electoral de cada agrupación y la solicitud de asignación de colores para la boleta (15), la presentación de listas de precandidatos ante la junta partidaria (20), la oficialización de boletas (26) y la designación de los responsables económicos financieros de cada partido (30).

En julio, se designarán las autoridades de mesa, los lugares de ubicación de las mismas y se publicarán los padrones definitivos (día 10), y ese mismo día dará inicio la campaña electoral con miras a las PASO, en tanto que la publicidad en los medios de comunicación comenzará el 20.

El domingo 9 de agosto, de 8 a 18 horas, se realizarán en todo el país las PASO, por medio de las cuales se definen qué partidos políticos quedan habilitados para presentarse en los comicios nacionales (deben obtener al menos el 1,5 por ciento de los votos) y cómo quedan definidas las listas que presentará cada agrupación.

En el mes de septiembre se producirán las mismas etapas pero con miras al comicio nacional: oficialización de los candidatos por la justicia electoral (día 10), inicio de la campaña electoral (20), publicación de padrones definitivos (25) e inicio de la publicidad en los medios audiovisuales (30).

El 10 de octubre se difundirá la ubicación de las mesas electorales y se prohibirá la publicidad de actos de gobierno, en tanto que el 23 se dará fin a la campaña electoral y comenzará la veda electoral.

El domingo 25 de octubre se votará en todo el país y dos días después comenzará el escrutinio definitivo en la Justicia Nacional Electoral, en tanto que para una eventual segunda vuelta, está previsto el domingo 24 de noviembre.

Te puede interesar
Lo más visto
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Calor, viento e inestabilidad: Rafaela bajo alerta por tormentas hacia el viernes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima22/10/2025

La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.