
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


¿Te ha ocurrido que un día después de hacer ejercicio no puedes moverte? Esto se debe probablemente a una condición que se conoce como DOMS, que tarda en aparecer.
Información General09/08/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEste dolor se hace evidente entre seis y ocho horas después de hacer alguna actividad física y puede llegar a un punto máximo alrededor de 24 y 48 horas después del ejercicio, según dijo Jon Mike, un científico del ejercicio en la Universidad de Nuevo México en Estados Unidos a esta publicación.
Los síntomas de esta condición pueden incluir rigidez en las articulaciones, un rango reducido de movimiento, inflamación local y sensibilidad, y una reducción en la fuerza muscular de acuerdo con el Colegio Americano de Medicina Deportiva (ASCM, por sus siglas en inglés).
Estos son algunos de los mitos más comunes en relación con esta condición:
1. La acumulación de ácido láctico genera este dolor
En realidad el dolor se debe a un microtrauma en los músculos y el tejido conectivo que los rodea mientras hacemos ejercicio, así como la inflamación que esto conlleva.
2. Si no duele, no sirve
Muchas personas consideran que un ejercicio bueno, necesariamente tiene que generar dolor. En realidad el dolor después de hacer una actividad no debe durar más de tres días, de ser así entonces posiblemente sea una falla muscular.
3. Entre más condición, menos dolor
También es incorrecto pensar que entre más en forma se esté menos posibilidades hay de tener DOMS. En realidad esto depende de los cambios en la rutina y de la genética, es decir, qué tan sensible se es al dolor.
4. El dolor es malo
Muchas personas consideran el daño muscular como negativo, en realidad este trauma genera la producción de proteína y de crecimiento muscular, que es lo que muchos buscan luego de hacer ejercicio.
5. Estirarse alivia el dolor
La idea de que estirarse antes y después de hacer ejercicio podría aliviar la sensación de dolor es incorrecta. Según una investigación se encontró que estirarse estáticamente incluso no protege en contra de lesiones.
Para recuperarse del DOMS es bueno llevar a cabo masajes deportivos para sanar el microtrauma de los músculos, así como usar rollos de hule espuma, duchas en donde se alterne agua fría y caliente, una mayor ingesta de proteínas y dormir.
Si el dolor dura más de 72 horas, es debilitante, hay una gran inflamación en las extremidades y la orina se vuelve oscura, podría tratarse de una lesión y necesitarás ir al médico.
Fuente: CNNMéxico.com



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.



Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires