
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.


Este mediodía el río Paraná subió a 5,48 metros de altura en el Puerto local. Es alentador que entre las 00 y las 6 no creció, y desde entonces hasta el mediodía, sólo 1 centímetro. Imágenes del avance del agua debajo del Colgante.
Provinciales16/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl Puente Colgante que atraviesa la laguna Setúbal, uniendo las avenidas Costanera Oeste y Este que bordean ambas márgenes de dicha laguna es el símbolo de la ciudad, y en épocas de crecida, como la actual, se transforma en un parámetro visual para registrar cómo crece el río.
Cuando el río está en niveles bajos se pueden observar sus dos pilas desde las que se erigen las antenas del puente. Pero en épocas como ésta, cuando el río crece, las pilas desaparecen, sumergidas bajo el agua, y la escena costera se transforma.
Hoy la altura del río alcanzó los 5,48 metros y apenas por centímetros todavía se observan las pilas del puente, que amenazan con desaparecer bajo el agua si el río continúa creciendo. De todas formas, el puente no corre ningún riesgo de colapso, como ocurrió durante la crecida de 1983.
Historia
Concebido originalmente para trasladar agua proveniente desde Colastiné, el Puente Colgante fue construido en 1921. Actualmente sirve como atractivo turístico, y para comunicar la ciudad con la Costanera Este, la Ciudad Universitaria, el barrio El Pozo, Alto verde, entre otras. Fue el único paso vehicular hacia el este hasta la construcción del viaducto Oroño, comenzado en 1968 y concluido en 1971.
Cabe recordar que durante la extraordinaria crecida del año 1983 el Puente Colgante colapsó y fue reconstruido 20 años más tarde.



“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.



La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso por tormentas fuertes que afectará a Rafaela y la región entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles. Luego de una jornada cálida e inestable, se prevé un cambio de tiempo con lluvias, viento y descenso de la temperatura.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.